Cargando precios de metales...

Millennial pone en marcha su parque de energías renovables en el Proyecto Pastos Grandes

3 mins lectura
Millennial pone en marcha su parque de energías renovables en el Proyecto Pastos Grandes
Millennial pone en marcha su parque de energías renovables en el Proyecto Pastos Grandes
Compartir:

Millennial Lithium Corp. (ML: TSX.V) (“Millennial” o la “Compañía”) Tiene el agrado de anunciar la inauguración de su campamento en el Proyecto Pastos Grandes. El mismo tiene una capacidad de 60 a 100 personas. Además, cuenta con un laboratorio e instalaciones para pruebas de procesamiento y de entrenamiento que se pondrán en marcha durante el segundo cuatrimestre del año.

default

Alineado con el compromiso de la compañía con la sustentabilidad, las instalaciones funcionarán con una micro red híbrida de generación eléctrica, la cual fue diseñada para este proyecto y reducirá las emisiones de CO2 a la atmósfera y los costos de combustible.

El CEO de Millennial, Farhad Abasov, comentó: “En Millennial estamos emocionados de pertenecer a la vanguardia de esta revolución verde al poner en marcha nuestro parque de desarrollo de energías renovables en el proyecto Pastos Grandes, de salmuera de litio en Argentina. Este hito, continua con nuestro compromiso con el medioambiente a la vez que preserva el valor para nuestros inversionistas y el objetivo de poner en el mercado productos de litio con la huella de carbono más baja de la industria. El sistema solar híbrido es el primero de su tipo en la Puna, en el norte de Argentina. Además de su beneficio principal, minimizar las emisiones de CO2 mientras reduce los costos operativos, el sistema energético del campamento nos ayudará a cuantificar y maximizar el beneficio de las energías renovables tanto en la ingeniería como en la puesta en marcha de nuestras operaciones comerciales”.

Durante la fase de diseño e ingeniería, Millennial solicitó propuestas de sistemas de energías renovables. Tanto Argentina como la provincia de Salta implementaron regulaciones e incentivos para la promoción del uso de renovables, por lo cual hay numerosos proveedores calificados. Luego de considerar cuidadosamente las propuestas recibidas, Millennial seleccionó a un proveedor local, Ergy Solar, para instalar y poner en marcha el sistema. El mismo es un sistema de generación de energía integrado, de solar fotovoltaica con baterías y respaldo convencional que utiliza 540 paneles fotovoltaicos (aproximadamente 1050 m2 de paneles instalados), un banco de acumuladores y dos generadores diesel. Está manejado por un controlador central que optimiza la distribución de energía al campamento y a las baterías para aprovechar los altos niveles de radiación solar de la región. Los paneles fotovoltaicos y el sistema de energía pueden proveer la potencia al máximo de su capacidad por más de 16 horas durante el ciclo diario, con respaldo de los generadores diesel para el horario nocturno y los días de baja radiación solar. El procedimiento redundará en una reducción de los costos de combustible de 250 millones de dólares por año y de 147 toneladas de emisiones de CO2 al año.

El sistema de energía fue construido usando la última tecnología de que disponen fabricantes de primer nivel, incluyendo paneles solares de GCL, baterías Hoppecke, inversores SMA, cargadores y sistemas de control con componentes de ABB, generadores diesel de bajo consumo marca Cummings 100 y 130kVA.

El laboratorio emplazado en sitio se instaló y se puso en marcha. El laboratorio, que incluye un analizador ICP – OES modelo 5110 de 2 ejes marca Agilent permitirá un rápido análisis para el sistema de las pozas piloto, actualmente en funcionamiento, y para la planta piloto. Esta última fue diseñada para una producción mensual de 3 toneladas de carbonato de litio grado batería. La planta estará en marcha durante el segundo cuatrimestre del año y en el tercer cuatrimestre se espera que logre la producción de carbonato de litio grado batería, para pruebas de optimización y ensayos de consumidores.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.