Cargando precios de metales...

Millennial Lithium recibe la Declaración de Impacto Ambiental para la construcción y operación de Pastos Grandes

2 mins lectura
Millennial Lithium recibe la Declaración de Impacto Ambiental para la construcción y operación de Pastos Grandes
Millennial Lithium recibe la Declaración de Impacto Ambiental para la construcción y operación de Pastos Grandes
Compartir:

La compañía canadiense Millennial Lithium Corp. anunció que su subsidiaria argentina Proyecto Pastos Grandes S.A. ha recibido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por parte de la autoridad minera y ambiental de la provincia de Salta. La DIA representa la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la construcción y operación de una planta de producción de carbonato de litio grado batería de 24.000 toneladas anuales en el proyecto Pastos Grandes, localizado en la puna salteña.

Farhad Abasov, Presidente y CEO de Millennial Lithium Corp., comentó: «Millennial Lithium se complace de haber recibido la aprobación de la EIA para la construcción y operación de nuestro Proyecto Pastos Grandes, en la provincia de Salta. Esta aprobación es un paso importante para asegurar el pleno apoyo de los gobiernos provinciales y federales en nuestro camino para poner en producción el Proyecto Pastos Grandes. La rápida aprobación del gobierno de Salta refleja el carácter detallado y completo del EIA, así como el compromiso del gobierno de continuar apoyando proyectos mineros viables. Nos complace haber asegurado la aprobación que convierte a Pastos Grandes en uno de los proyectos de litio más avanzados del mundo. Con una sólida posición de efectivo, esperamos continuar desarrollando el Proyecto Pastos Grandes».

El EIA, presentado a la Autoridad Ambiental y Minera de Salta en junio de 2019, fue preparado por Ausenco-Vector (Ausenco).

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Imagen ilustrativa para el artículo: Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.