LSC Lithium Enters into Definitive Arrangement Agreement to be acquired by Pluspetrol

LSC Lithium Enters into Definitive Arrangement Agreement to be acquired by Pluspetrol
LSC Lithium Enters into Definitive Arrangement Agreement to be acquired by Pluspetrol
Share:

LSC Lithium Corporation entered into an arrangement agreement with Pluspetrol Resources Corporation B.V. (“Pluspetrol”), pursuant to which Pluspetrol will acquire all of the outstanding common shares of LSC.

Under the Arrangement, Pluspetrol would acquire 100% of the issued and outstanding common shares of LSC for cash consideration of C$0.6612 per LSC share. The Transaction was unanimously approved at the meeting of the LSC Board of Directors and the LSC Board of Directors recommends that LSC shareholders vote in favour of the Transaction. The Transaction provides total consideration of approximately C$111 million.

The strategic review process, while in place since August 2017, was accelerated upon the release of LSC’s updated Resource Estimate on its Pozuelos Project in November 2018 and its robust Preliminary Economic Assessment on its Pozuelos-Pastos Grandes Project in December 2018, and recently Pluspetrol was granted exclusivity and has completed extensive due diligence.

Stephen Dattels, Chairman of the Board of LSC, commented, “LSC has been able to produce a large lithium carbonate resource at its Pozuelos-Pastos Grandes Project as well as a robust PEA. It also has an extensive portfolio of high quality lithium exploration assets, most notably at Rio Grande and Salinas Grandes. However, since February of 2018, capital markets have been difficult for junior lithium explorers in Argentina and elsewhere, resulting in a correction in market valuations across the board. Notwithstanding this market correction, and due to our progress in advancing our top-tier assets, we have achieved an opportunity for shareholders to realise a liquidity event at normal market premiums.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.