Cargando precios de metales...

Logros y desafíos en el Día del Obrero Minero Argentino

2 mins lectura
Compartir:

El 28 de octubre se celebra el Día del Obrero Minero Argentino en honor a la fundación de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) en 1953. Hoy nuevos escenarios por conquistar afianzan la identidad de estos trabajadores.

 

El 28 de octubre de 1953 nació la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), y con ella se unificó la figura del obrero minero argentino y su representación sindical. En este día es necesario recordar a los fundadores, quienes lucharon por la unificación de un sector caracterizado por la dispersión y a través de la obra social brindaron los cuidados necesarios para estos nobles obreros que, como bien manifestó Eva Perón, extraen desde las entrañas de la tierra las riquezas para hacernos un país más justo. Desde entonces, a pesar de los vaivenes por los cuales atravesó el país, su labor cobró cada vez más relevancia, generando valor donde no lo había, integrando regiones alejadas a la economía nacional y creando oportunidades de crecimiento para esas provincias.

Los desafíos conquistados son la inclusión de la mujer, la participación cada vez más activa de los jóvenes, nuevos estándares de seguridad e higiene y la inclusión de una especialización en minería en la Universidad Kennedy para trabajadores. Con miras al futuro, los retos se multiplican pero los mineros cada vez son más y tienen mayor calificación. Preparados, tenaces y nobles, cada generación que se ha formado supo transmitir los valores y elevar las exigencias de excelencia en las siguientes generaciones. Hoy, 63 años después de la fundación de AOMA, Argentina está en condiciones de decir que es cuna de mineros que supieron conquistar una identidad con proyección internacional.

En este día PANORAMA MINERO quiere felicitar a los obreros mineros argentinos, verdaderos pilares de esta fundamental industria nacional.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.