Litio: ¿Producción a mediados de 2022 en Cauchari-Olaroz? Las expectativas de Lithium Americas

2 mins min lectura
Litio: ¿Producción a mediados de 2022 en Cauchari-Olaroz? Las expectativas de Lithium Americas
Litio: ¿Producción a mediados de 2022 en Cauchari-Olaroz? Las expectativas de Lithium Americas
Compartir:

Lithium Americas Corp. (LAC), con operaciones en Cauchari-Olaroz, en Jujuy, ha informado los resultados financieros y operativos del cuarto trimestre y los respectivos al período 2020, señalando entre los principales anuncios que, según el último cronograma de construcción, que supone una fuerza laboral reducida en el sitio de acuerdo con los protocolos COVID-19 durante toda la etapa, la compañía espera la entrada en producción de carbonato de litio a mediados de 2022.

Al momento, los gastos de capital para el proyecto se mantienen dentro del presupuesto estimado en US$477 millones (84%) de los U$565 millones comprometidos, con un total de US$ 388 millones (69%) ya gastados. En el primer semestre de 2021, se espera además que Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (“JEMSE”), empresa propiedad del gobierno de la provincia de Jujuy, complete el ejercicio de su derecho de participación de 2012, momento en el cual acaparará un 8.5 % de participación.

Además, LAC afirmó que se han realizado importantes avances en la planta de cal, la planta de extracción por solventes y la planta de carbonato de litio del proyecto de litio Cauchari-Olaroz, desarrollado por la subsidiaria Minera Exar y perfilado para producir 40.000 toneladas anuales de carbonato de litio a partir de 2022. De igual manera, los estanques de evaporación están muy avanzados y cuentan con suficiente inventario de salmuera para respaldar el rump-up de producción.

En otra vía, los costos de capital atribuibles al COVID-19 durante el período de construcción, incluidos los costos de cuarentena y la capacidad adicional del campamento, están siendo evaluados por la compañía, siendo estable la situación sanitaria en el proyecto y las regiones circundantes, que no registran casos positivos desde hace ya 130 días.

Actualmente, Marcelo Cabral fue nombrado director general responsable del desarrollo y puesta en marcha de Caucharí-Olaroz, ex Gold Fields Ltd. y responsable de la puesta en marcha del proyecto de cobre Las Bambas de MMG Ltd., en Perú.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.