<strong>Litio: Eramet y Tsingshan tomarán decisión de inversión de la Etapa 2 de Centenario a fines de 2023</strong>

Compartir:

Las desarrolladoras del proyecto de litio Centenario-Ratones, ubicado en la provincia de Salta, comunicaron las próximas etapas que enfrentará el emprendimiento hasta volverse productivo, lo que sucederá, según lo proyectado por Eramet para la primera fase, a mediados de 2024.

Por Panorama Minero

En Argentina, las firmas anunciaron que continúan enfocadas en la construcción de la planta de litio Centenario, lanzada en 2022. “A pesar de los retrasos en la entrega de algunos equipos y materiales desde China debido a la situación del COVID-19 a finales de 2022, la puesta en marcha gradual de la planta sigue programada para el primer trimestre de 2024, con una producción que comenzará en el segundo trimestre de 2024. Se espera que la producción alcance su máximo rendimiento, de 24 kt de LCE de grado de batería, a mediados de 2025”.

Cabe destacar que, para viabilizar la construcción del proyecto, en abril pasado Eramet recibió la confirmación de la elegibilidad de la Fase I del proyecto para el régimen de promoción de inversiones en Argentina, lo que permitirá beneficiarse de una exención parcial del control cambiario actualmente vigente. Eramine Sudamérica S.A., la filial argentina de Eramet, se convirtió así en la segunda compañía minera en integrarse en este régimen con el que se espera dinamizar los plazos y la ejecución de obras para la puesta en marcha.

Además, en colaboración con Tsingshan, su socio en la Fase 1, Eramet continuará con el Estudio de Fiabilidad para el proyecto de expansión de la Fase 2, con el objetivo de alcanzar eventualmente una capacidad total de producción anual de alrededor de 75 kt LCE a través de dos etapas de desarrollo. Se espera que se tome una decisión de inversión sobre la siguiente etapa a finales de año.

Además, el grupo Eramet afirmó que la exploración y el estudio de oportunidades para proyectos de extracción de salmuera de litio siguen siendo una prioridad, especialmente en América Latina, donde buscará consolidar su presencia.

Para la europea Eramet, el precio del carbonato de litio alcanzó niveles muy altos, cerca de $68,000/t LCE en el primer trimestre de 2023 (+20%), aunque desde entonces se han ajustado y ahora oscilan entre US$25,000 y US$30,000/t LCE.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)