Litio en argentina: Integra Capital y Latin Resources firman joint venture

4 mins min lectura
Compartir:

Integra Capital, del inversor argentino José Luis Manzano, firma Joint Venture con la minera australiana Latin Resources, por un valor de U$S 1 millón, para la exploración y extracción de mineral de litio en Catamarca, Argentina.

Martes 27/10/20.- Integra Capital S.A., dirigida por el inversor argentino José Luis Manzano, y la minera australiana Latin Resources Limited (ASX: LRS) anunciaron un acuerdo bajo la modalidad de Joint Venture, para la exploración y extracción de mineral de litio de las áreas concesionadas a Latin Resources en Catamarca, Argentina.

El acuerdo, que supone un desembolso de hasta U$S1 millón por parte de Integra Capital a Latin Resources, servirá para dar forma a un extenso programa de exploración en las concesiones catamarqueñas de la firma australiana, con el objetivo fundamental de obtener un primer recurso mineral. Una vez logrado ese paso inicial, el proyecto se enfocará en el desarrollo de la cuenca, incluyendo estudios de viabilidad, ingeniería y metalurgia para producir un concentrado de espodumena de litio.

En línea con los términos del convenio, Latin Resources utilizará el financiamiento para cubrir los costos iniciales de exploración y la construcción de una planta de procesamiento. Por su parte, Integra será el socio operativo, apoyándose en el equipo de exploración de Latin en Argentina. Además, la firma argentina tomará un posicionamiento del 10% de las acciones de Latin Resources.

El acuerdo valida el enfoque estratégico de Latin en la identificación, adquisición y promoción de posiciones de tierras a gran escala de proyectos minerales altamente prospectivos para atraer socios de empresas conjuntas. Latin Resources Limited (ASX: LRS) lleva adelante diversos proyectos minerales en América Latina y Australia, como el proyecto de pórfido de cobre MT03 en la región de Ilo, Perú, junto a su socio First Quantum Minerals Ltd., el proyecto Halloysite Noombenberry cerca de Merredin, Western Australia, y el Proyecto Big Grey Silver-Lead en la región de Paterson, Western Australia. Además, la Compañía ha obtenido 77.000 hectáreas de concesiones de exploración de pegmatita de litio en Catamarca, Argentina, así como una cartera de proyectos de litio en Brasil.

Chris Gale, Managing Director de Latin Resources describió el acuerdo como un emocionante hito para la Compañía: “Damos la bienvenida a Integra como nuestro nuevo socio y mayor accionista, lo que ahora coloca a Latin junto con Integra en una posición para convertirse en un importante actor global de litio. La capacidad financiera de Integra combinada con nuestra trayectoria y experiencia en América Latina nos convierte en un equipo formidable con la capacidad de explorar y desarrollar rápidamente nuestros proyectos de litio. Este acuerdo ha confirmado la confianza en nuestros proyectos de este mineral en América del Sur que potencialmente llevarán a Latin Resources a otro nivel en el sector de almacenamiento y vehículos eléctricos en desarrollo a nivel mundial».

Integra es una empresa de inversión que cuenta con una cartera diversificada en más de diez países. Fundada en 1995, ha desarrollado proyectos y emprendimientos con instituciones privadas e inversionistas valuados en más de U$S16.5 mil millones. La compañía es uno de los mayores exploradores de litio de Argentina y posee más de 400.000 hectáreas de proyectos de salmueras de litio en las provincias de Jujuy y Catamarca. La firma ha desarrollado una cartera de activos en exploración y producción de petróleo, distribución de gas natural, generación y distribución de electricidad. A su vez, también tiene inversiones en uranio y cobre, y brinda servicios como fusiones y adquisiciones, estructuración financiera, IPO´s, procedimientos de due dilligence, reestructuración de deuda y empresas.

Su Presidente, José Luis Manzano, destacó sobre el acuerdo: “Este vínculo entre Integra y Latin Resources confirma nuestra confianza en Argentina y en el rol central que tiene el litio en la transición energética que atraviesa el mundo. En ese sentido, estas propiedades que vamos a explorar en la Provincia de Catamarca nos otorgan exposición al litio en roca consolidando nuestra estrategia binaria de producción basada en salmuera y en roca, ambas en Argentina”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).