Litio: China expande su poderío en el país y Zangge Mining firma acuerdo con Ultra Lithium por proyecto en Catamarca

Compartir:

La junior canadiense Ultra Lithium Inc. anunció la firma de un acuerdo exclusivo de cooperación estratégica con la firma Zangge Mining Co. Ltd., para la exploración y el desarrollo de su proyecto de litio 100% propiedad de la compañía conocido como Laguna Verde y emplazado en la provincia de Catamarca.

Por Panorama Minero

Ultra Lithium ha comenzado un programa de perforación exploratoria en Laguna Verde y los contratistas ya se encuentran movilizando el campamento de exploración, el personal de campo y los equipos de perforación. Según estimó la compañía, la fase actual del trabajo de exploración está programada para completarse en el segundo trimestre de 2022. Con base en los resultados de la exploración, se completará un informe técnico NI 43-101 sobre la propiedad. Resultados previos del muestreo realizado en 2017 indican valores de litio en el proyecto de un rango de 14 ppm a 1.100 ppm, valores de potasio de 262 ppm a 14.100 ppm, magnesio de 87,9 ppm a 1.900 ppm con una relación Mg/Li de <1 a 13.

Ultra Lithium y Zangge trabajarán juntos para llegar a un acuerdo de cooperación definitivo para el desarrollo del proyecto de Litio de salmuera Laguna Verde. Zangge será responsable de la tecnología de extracción, el Estudio de Factibilidad y los gastos de capital necesarios para la producción de carbonato de litio. “Luego de que entre en vigencia el acuerdo de cooperación definitivo, las empresas prepararán un plan de desarrollo integral y planes operativos específicos con el objetivo de poner en producción el proyecto de salmuera de litio Laguna Verde lo antes posible”,  indicaron desde la compañía.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)