Litio: China expande su poderío en el país y Zangge Mining firma acuerdo con Ultra Lithium por proyecto en Catamarca

2 mins min lectura
Compartir:

La junior canadiense Ultra Lithium Inc. anunció la firma de un acuerdo exclusivo de cooperación estratégica con la firma Zangge Mining Co. Ltd., para la exploración y el desarrollo de su proyecto de litio 100% propiedad de la compañía conocido como Laguna Verde y emplazado en la provincia de Catamarca.

Por Panorama Minero

Ultra Lithium ha comenzado un programa de perforación exploratoria en Laguna Verde y los contratistas ya se encuentran movilizando el campamento de exploración, el personal de campo y los equipos de perforación. Según estimó la compañía, la fase actual del trabajo de exploración está programada para completarse en el segundo trimestre de 2022. Con base en los resultados de la exploración, se completará un informe técnico NI 43-101 sobre la propiedad. Resultados previos del muestreo realizado en 2017 indican valores de litio en el proyecto de un rango de 14 ppm a 1.100 ppm, valores de potasio de 262 ppm a 14.100 ppm, magnesio de 87,9 ppm a 1.900 ppm con una relación Mg/Li de <1 a 13.

Ultra Lithium y Zangge trabajarán juntos para llegar a un acuerdo de cooperación definitivo para el desarrollo del proyecto de Litio de salmuera Laguna Verde. Zangge será responsable de la tecnología de extracción, el Estudio de Factibilidad y los gastos de capital necesarios para la producción de carbonato de litio. “Luego de que entre en vigencia el acuerdo de cooperación definitivo, las empresas prepararán un plan de desarrollo integral y planes operativos específicos con el objetivo de poner en producción el proyecto de salmuera de litio Laguna Verde lo antes posible”,  indicaron desde la compañía.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.