Litio: Arena Minerals recibe oferta de Lithium Americas a la espera de avanzar el proyecto Sal de la Puna

2 mins min lectura
Compartir:

Los desarrolladores de proyectos de litio en el NOA argentino, Lithium Americas Corp. (LAC) y Arena Minerals, anunciaron que han suscripto un acuerdo mediante el que LAC adquirirá 42.857.143 recibos de suscripción de su par a través de una colocación privada que asciende a US$4,8 millones.

Los ingresos provenientes de la oferta se aplicarán para que Arena complete la  adquisición del proyecto de salmuera de litio Sal de la Puna a Centaur Resources, sumado a gastos de exploración y desarrollo de los activos de litio que posee Arena y fines corporativos generales.

Se trata de una propiedad estratégica para LAC ya que está emplazado en cercanías a su proyecto insignia Cauchari-Olaroz, desarrollado conjuntamente con Ganfeng Lithium Co. Ahora, a partir del acuerdo contarán con una opcionalidad futura para avanzar en la exploración en las proximidades de su emprendimiento, que se volverá productivo a mediados de 2022.

Por su parte, Ganfeng también posee una inversión de capital del 18,7% en Arena Minerals, por lo que se espera que tanto Lithium Americas como Ganfeng aprovechen su experiencia técnica y operativa para respaldar las oportunidades de exploración y desarrollo de Arena Minerals en Argentina, incluido el proyecto Sal de la Puna.

Al respecto, Will Randall, presidente y CEO de Arena, comentó: “Gracias al apoyo mostrado por Ganfeng Lithium y la inversión de capital de Lithium Americas, me complace confirmar que al cerrar esta oferta, Arena estará completamente financiada para completar la adquisición transformadora del proyecto Sal de la Puna en Salta. De hecho, este financiamiento proporciona a la compañía suficiente capital de trabajo para avanzar en nuestros proyectos de litio hacia nuestro objetivo final de convertirnos en un proveedor de bajo costo para la industria del carbonato de litio”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).