Cargando precios de metales...

<strong>Litio: Alpha Lithium designa a Ausenco y comenzará PEA para una planta de carbonato en Salta</strong>

3 mins lectura
<strong>Litio: Alpha Lithium designa a Ausenco y comenzará PEA para una planta de carbonato en Salta</strong>
<strong>Litio: Alpha Lithium designa a Ausenco y comenzará PEA para una planta de carbonato en Salta</strong>
Compartir:

La junior canadiense Alpha Lithium Corporation, “enfocada en el desarrollo de más de 27.500 hectáreas de lo que puede ser el último salar de litio sin desarrollar”, según precisiones de la propia compañía, anunció que ha seleccionado a Ausenco como su socio para llevar a cabo la Evaluación Económica Preliminar (PEA) de cara a la puesta en marcha de una planta de producción de carbonato de litio de alta pureza, con una capacidad instalada de 50.000 toneladas anuales.

Por Panorama Minero

El proyecto se emplaza en la provincia de Salta, en el salar de Tolillar, donde la compañía continúa perforando su propiedad y espera completar un Informe de Recursos 43-101 actualizado en las próximas semanas. 

En tanto, la planta se está diseñando en dos módulos de 25.000 toneladas/año, y el segundo módulo se construirá después de que la planta haya alcanzado una producción estable y confiable, presumiblemente varios meses después de que el módulo inicial esté operativo. Ausenco requerirá aproximadamente seis meses para completar la PEA, y se espera que los resultados finales del estudio se publiquen en el tercer trimestre de 2023.

El aumento de la planta a 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio de alta pureza, con una vida útil estimada de 40 años, se dio como resultado del último programa de perforación de la compañía, que incluyó resultados récord. Además, según agregaron, “los informes públicos indican que el carbonato de litio se ha vendido en el mercado al contado por un promedio de más de US$70.000 durante los últimos 12 meses y, en general, se espera que el mercado permanezca desabastecido durante varios años”, lo que también ha influido en la decisión de aumentar la capacidad de la planta.

Por su parte, Brad Nichol, presidente y director ejecutivo de Alpha, comentó: “Ausenco es una firma de ingeniería de élite que ha realizado múltiples PEA para varios proyectos grandes, incluido el proyecto Pozuelos/Pastos Grandes, que se vendió en julio de 2022 por US$950 millones. Su experiencia abarca todas las áreas de proyectos que se extienden a la geología, la minería, la infraestructura y el modelado financiero. Somos muy afortunados de tener a Ausenco como nuestra firma de ingeniería independiente elegida para realizar esta PEA”. Nichol agregó: «Estamos igualmente entusiasmados de tener la confianza, basada en la perforación reciente, para aumentar el tamaño propuesto de nuestra primera planta de carbonato de litio de alta ley en un 25 % a 50 000 t/año».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.