Cargando precios de metales...

Litio: Alpha Lithium confirmó el ingreso de Techint a su negocio

Litio: Alpha Lithium confirmó el ingreso de Techint a su negocio
Litio: Alpha Lithium confirmó el ingreso de Techint a su negocio
Compartir:

Alpha Lithium Corporation confirmó la oferta del Grupo Techint y anunció que TechEnergy Lithium Canada Inc., una subsidiaria gerenciada por Tecpetrol, ha adquirido 102.692.615 acciones comunes de Alpha, lo que representa aproximadamente el 54% de las acciones emitidas y en circulación de la compañía de litio canadiense.

Por Panorama Minero

Por su parte, Tecpetrol, interesada en adquirir la totalidad de Alpha, informó que ha cumplido con el requisito mínimo estatutario de aceptación y ha ampliado el plazo de su última oferta. Dicha oferta, que ha sido aumentada de C$1.24 a C$1.48 por acción, expirará el 31 de octubre próximo. Con esto, la subsidiaria de Techint busca que los accionistas minoritarios de Alpha que todavía no han aceptado la oferta puedan hacerlo y recibir prontamente el precio ofrecido para efectivizar la operación.

Según indicaron, la oferta ha sido respaldada de manera unánime por la Junta Directiva de Alpha: «Después de recibir una opinión independiente positiva, se ha recomendado que los accionistas acepten la oferta. Hasta donde sabe Tecpetrol, todos los directores y funcionarios de Alpha, incluido Brad Nichol, su presidente y CEO, ya han aceptado sus acciones».

Acerca de la «Unidad de Transición Energética» de Tecpetrol

La Unidad de Transición Energética de Tecpetrol es la unidad de negocios especializada del Grupo Techint que se encarga de avanzar en su posición en la transición energética global a través de inversiones en fuentes de energía, transportistas y tecnologías descarbonizadas, con el objetivo de contribuir a una reducción significativa de la huella de carbono. Como parte de esta iniciativa, a través de su subsidiaria Techenergy Lithium S.A., Tecpetrol ha construido una planta piloto de procesamiento de litio en el norte de Argentina diseñada para operar a gran escala, respaldando un flujo de producción que involucra la extracción directa de litio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.