Litica Resources llegó a un acuerdo estratégico para el traspaso del proyecto Pozuelos-Pastos Grandes

2 mins min lectura
Litica Resources llegó a un acuerdo estratégico para el traspaso del proyecto Pozuelos-Pastos Grandes
Litica Resources llegó a un acuerdo estratégico para el traspaso del proyecto Pozuelos-Pastos Grandes
Compartir:

Litica Resources anunció el traspaso de su proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes, en la provincia de Salta, a la compañía de origen chino Ganfeng. “Este acuerdo permite a Lítica capitalizar la experiencia acumulada en estos años y acceder al capital necesario para acelerar su plan de inversión en exploración, desarrollo, piloto y montaje de plantas en otros salares del portafolio de la compañía en la región”, señalaron desde la compañía.

Una vez cumplidas ciertas condiciones, entre las que se encuentra la aprobación de organismos regulatorios, Ganfeng incorporará el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes a su cartera de negocios, y ambas compañías coordinarán el trabajo necesario para la finalización y puesta en marcha de la planta piloto.

De esta manera, Lítica pondrá foco en desarrollo del resto de sus salares y en la construcción de una planta de más de 25000 tpa de Carbonato de Litio, “bajo el objetivo de continuar con la visión de largo plazo de convertirse en un productor relevante de litio en la región”.

Ubicado en la provincia de Salta, el proyecto abarca cerca de 24.000 hectáreas en los salares de Pozuelos y Pastos Grandes, a 3700 msnm. El mismo se encuentra en la etapa final de construcción de su planta piloto.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.