Cargando precios de metales...

Lindero: Fortuna Silver comienza a apilar mineral en la plataforma de lixiviación en su proyecto en Salta

2 mins lectura
Compartir:

Recientemente, Fortuna Silver Mines Inc. dio a conocer la finalización exitosa de la puesta en servicio de los circuitos de trituración primaria y secundaria y el inicio del apilamiento de mineral en el pad de lixiviación del proyecto aurífero Lindero, ubicado en Salta. La compañía sigue avanzando en lo que será la primera mina de oro de superficie de la provincia.

Al respecto, Jorge A. Ganoza, presidente, CEO y director, comentó: «La puesta en marcha exitosa de los circuitos de trituración primaria y secundaria y el inicio del apilamiento del mineral en la plataforma de lixiviación en pilas son hitos clave y muy esperados en Lindero. Nuestro equipo de proyecto está cumpliendo con el cronograma y el presupuesto de acuerdo con el plan revisado, a pesar de los desafíos y limitaciones de llevar a cabo actividades de construcción bajo las restricciones relacionadas con el COVID-19». El próximo desafío es el inicio del riego de pilas, que está programado para finales de agosto.

Entre los aspectos más destacados del proyecto, la compañía afirmó que Lindero está completado en un 97%, mientras que los circuitos de trituración primarios y secundarios se han puesto en servicio comenzando con la fase de aceleración y puesta a punto. Además,  las trituradoras se han puesto en servicio con éxito y el 10 de julio comenzó el apilamiento de minerales en la celda de riego inicial en la plataforma de lixiviación en pilas. Está previsto que el riego y la lixiviación de minerales comience a finales de agosto de 2020, y el primer vertido de oro se encuentra planificado para finales del tercer trimestre de 2020.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.