Liex S.A firmó un memorándum para procesar el litio de 3Q en Fiambalá

2 mins min lectura
Compartir:

La empresa LIEX SA, el municipio de Fiambalá, la Secretaría de Estado de Minería y el Ministerio de Producción y Desarrollo firmaron un memorándum de entendimiento, donde la minera instalaría una planta de procesamiento para la materia prima que extraiga cuando avance la concreción del proyecto de litio Tres Quebradas (3Q) “para convertirla en producto de exportación y venta doméstica”. Y además para que en el futuro se concentren otras empresas contratistas y proveedoras.

Con ese propósito, las partes acordaron “realizar un estudio conjunto que permita de manera integral definir un sitio donde pueda instalarse este polo industrial”. LIEX financiará los estudios ambientales, topográficos, de infraestructura, agua, energía y desechos industriales necesarios “para decidir el punto más apropiado para la instalación”.

Por su parte, el municipio de Fiambalá gestionará ante la Nación y la provincia “los permisos y los beneficios que pudieran obtenerse a nivel de infraestructura, fiscal y demás”.

El convenio fue firmado por el presidente de la empresa, Tomás de Pablos; la intendente fiambalense, Roxana Paulón; el secretario de Minería, Rodolfo Micone y el ministro de Producción, Daniel Zelarayán. Todos coincidieron en que se trata de “una buena iniciativa” y se comprometieron “a trabajar activamente para lograr obtener la radicación de este polo industrial”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.