Lanzaron acuerdo por financiamiento para pymes mineras

2 mins min lectura
Compartir:

Daniel Meilán, Secretario de Minería de La Nación y Enrique Szewach, Vicepresidente
del Banco de la Nación Argentina firmaron un Acuerdo de Asistencia y Colaboración
Mutua para apoyo crediticio a las pymes mineras, lo cual potenciará las economías
regionales y el eslabonamiento productivo.

En la sede central del Banco de la Nación Argentina se rubricó el Acuerdo en el que
ambos organismos se comprometen a trabajar para crear líneas de créditos para las
pymes del sector. Esto implica la asistencia técnica de la Secretaria de Minería a fin de
ofrecer la información específica de la industria.

Desde la Secretaría de Minería, su máximo referente elogió la calidad de los
profesionales que integran el banco, especialmente su capacidad para evaluar proyectos,
convirtiéndolos en idóneos para esta actividad. Este acuerdo forma parte del proceso de
generación de consensos que la Secretaria ha llevado adelante desde la asunción de esta
gestión. Así lo manifestó el Lic. Meilán recordando que “empezamos a trabajar en un
principio, institucionalmente, con los gremios y el empresariado. Ahora estamos en la
línea de buscar el apoyo para las pymes, la minería local. Pudimos reactivar este
proceso con mucho trabajo y el apoyo técnico del banco Nación a través del
acercamiento de Enrique Szewach, vicepresidente de la institución. Hoy lo que
firmamos es en realidad un trabajo común desde la Secretaría de Minería, las
autoridades provinciales, dueñas del recurso, y el Banco Nación en beneficio de las
pymes.”

Por otro lado, el Lic. Enrique Szewach expresó que “Nosotros no hacemos más que
cumplir con el mandato de la carta orgánica y en este caso, por tratarse de un préstamos
muy especializados, tener al aporte de la Secretaría de Minería es muy importante para
saber a quienes le prestamos. Por ello le agradecemos la confianza y la disposición para
trabajar.”

La importancia de este acuerdo reside en los montos de inversión que las pymes
mineras requieren, en virtud de los estándares de maquinarias y equipamientos para la
industria, que muchas veces no pueden ser alcanzados con fondos propios. Por ello
contar con financiamiento se vuelve determinante a la hora de mejorar la competitividad
y favorecer el crecimiento de los proveedores locales. De este modo, el desarrollo de
estas pymes potencia a las economías regionales fomentando entramados productivos
sólidos que agregan valor y generan recursos genuinos así como empleo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.