Lanzaron acuerdo por financiamiento para pymes mineras

Share:

Daniel Meilán, Secretario de Minería de La Nación y Enrique Szewach, Vicepresidente
del Banco de la Nación Argentina firmaron un Acuerdo de Asistencia y Colaboración
Mutua para apoyo crediticio a las pymes mineras, lo cual potenciará las economías
regionales y el eslabonamiento productivo.

En la sede central del Banco de la Nación Argentina se rubricó el Acuerdo en el que
ambos organismos se comprometen a trabajar para crear líneas de créditos para las
pymes del sector. Esto implica la asistencia técnica de la Secretaria de Minería a fin de
ofrecer la información específica de la industria.

Desde la Secretaría de Minería, su máximo referente elogió la calidad de los
profesionales que integran el banco, especialmente su capacidad para evaluar proyectos,
convirtiéndolos en idóneos para esta actividad. Este acuerdo forma parte del proceso de
generación de consensos que la Secretaria ha llevado adelante desde la asunción de esta
gestión. Así lo manifestó el Lic. Meilán recordando que “empezamos a trabajar en un
principio, institucionalmente, con los gremios y el empresariado. Ahora estamos en la
línea de buscar el apoyo para las pymes, la minería local. Pudimos reactivar este
proceso con mucho trabajo y el apoyo técnico del banco Nación a través del
acercamiento de Enrique Szewach, vicepresidente de la institución. Hoy lo que
firmamos es en realidad un trabajo común desde la Secretaría de Minería, las
autoridades provinciales, dueñas del recurso, y el Banco Nación en beneficio de las
pymes.”

Por otro lado, el Lic. Enrique Szewach expresó que “Nosotros no hacemos más que
cumplir con el mandato de la carta orgánica y en este caso, por tratarse de un préstamos
muy especializados, tener al aporte de la Secretaría de Minería es muy importante para
saber a quienes le prestamos. Por ello le agradecemos la confianza y la disposición para
trabajar.”

La importancia de este acuerdo reside en los montos de inversión que las pymes
mineras requieren, en virtud de los estándares de maquinarias y equipamientos para la
industria, que muchas veces no pueden ser alcanzados con fondos propios. Por ello
contar con financiamiento se vuelve determinante a la hora de mejorar la competitividad
y favorecer el crecimiento de los proveedores locales. De este modo, el desarrollo de
estas pymes potencia a las economías regionales fomentando entramados productivos
sólidos que agregan valor y generan recursos genuinos así como empleo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.