Cargando precios de metales...

Lanzaron acuerdo por financiamiento para pymes mineras

2 mins lectura
Compartir:

Daniel Meilán, Secretario de Minería de La Nación y Enrique Szewach, Vicepresidente
del Banco de la Nación Argentina firmaron un Acuerdo de Asistencia y Colaboración
Mutua para apoyo crediticio a las pymes mineras, lo cual potenciará las economías
regionales y el eslabonamiento productivo.

En la sede central del Banco de la Nación Argentina se rubricó el Acuerdo en el que
ambos organismos se comprometen a trabajar para crear líneas de créditos para las
pymes del sector. Esto implica la asistencia técnica de la Secretaria de Minería a fin de
ofrecer la información específica de la industria.

Desde la Secretaría de Minería, su máximo referente elogió la calidad de los
profesionales que integran el banco, especialmente su capacidad para evaluar proyectos,
convirtiéndolos en idóneos para esta actividad. Este acuerdo forma parte del proceso de
generación de consensos que la Secretaria ha llevado adelante desde la asunción de esta
gestión. Así lo manifestó el Lic. Meilán recordando que “empezamos a trabajar en un
principio, institucionalmente, con los gremios y el empresariado. Ahora estamos en la
línea de buscar el apoyo para las pymes, la minería local. Pudimos reactivar este
proceso con mucho trabajo y el apoyo técnico del banco Nación a través del
acercamiento de Enrique Szewach, vicepresidente de la institución. Hoy lo que
firmamos es en realidad un trabajo común desde la Secretaría de Minería, las
autoridades provinciales, dueñas del recurso, y el Banco Nación en beneficio de las
pymes.”

Por otro lado, el Lic. Enrique Szewach expresó que “Nosotros no hacemos más que
cumplir con el mandato de la carta orgánica y en este caso, por tratarse de un préstamos
muy especializados, tener al aporte de la Secretaría de Minería es muy importante para
saber a quienes le prestamos. Por ello le agradecemos la confianza y la disposición para
trabajar.”

La importancia de este acuerdo reside en los montos de inversión que las pymes
mineras requieren, en virtud de los estándares de maquinarias y equipamientos para la
industria, que muchas veces no pueden ser alcanzados con fondos propios. Por ello
contar con financiamiento se vuelve determinante a la hora de mejorar la competitividad
y favorecer el crecimiento de los proveedores locales. De este modo, el desarrollo de
estas pymes potencia a las economías regionales fomentando entramados productivos
sólidos que agregan valor y generan recursos genuinos así como empleo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.