Cargando precios de metales...

Lake Resources suscribe acciones para avanzar con sus proyectos de litio

3 mins lectura
Compartir:

Lake Resources N.L. notificó a la ASX (Australian Stock Exchange) que, el 11 de abril de 2019, emitió 18.425.000 acciones ordinarias totalmente pagadas. El precio de emisión de las 18.425.000 acciones ordinarias fue de A$0,05 por acción, con un total de A$921.500 en fondos recaudados antes de costos.

La emisión de 18.425.000 acciones ordinarias representa una expansión del  4,74% de la expansión, resultando en una dilución para los tenedores existentes de acciones ordinarias.

La Compañía consideró la colocación de acciones como el método más eficiente y conveniente para recaudar los fondos requeridos por la Compañía para sus requisitos de financiamiento. Los honorarios pagados en relación con la colocación totalizaron A$17.000.

Lake Resources N.L. cuenta con el proyecto Kachi como su buque insignia. Recientemente se informó el inicio de la prefactibilidad de este emprendimiento, considerado uno de los diez recursos de litio más grandes a nivel global. Este proyecto está ubicado en la provincia de Catamarca, en un área altamente prospectiva para salmueras de litio, al estar situado al sur del centro de producción de litio de Livent / FMC, que ha estado operando durante más de 20 años, y cerca del proyecto Antofalla, propiedad de Albemarle.

Lake anunció un primer recurso para Kachi de 4,4 MT de carbonato de litio equivalente (LCE) dentro de un target exploratorio de 8-17 MT de LCE. Esto ocurre dentro de las pertenencias mineras consolidadas que ahora cubren 69.000 hectáreas y casi todo el salar. Esto coloca el recurso Kachi entre los 10 mejores recursos de salmuera de litio a nivel mundial, en un momento en que hay un la creciente demanda de nuevas fuentes de suministro de litio y la producción restringida de los principales productores.

En las próximas semanas, se anunciará que una empresa de ingeniería internacional trabajará con Lake en el Estudio de Prefactibilidad de Kachi. Este estudio examinará la viabilidad técnica y económica del proyecto, incluyendo tanto los métodos convencionales de procesamiento y extracción directa, diseño de ingeniería de proyecto, especificaciones de producto, optimización de recuperación, y costos operativos y de capital. Se espera que haya una reducción significativa de los costos (proyectada para estar dentro del cuartil más bajo de costos en efectivo) y recuperaciones superiores para la extracción directa en comparación con la evaporación en pozas. Como parte del desarrollo del proyecto, se está planificando una planta piloto en el sitio para evaluar más a fondo la Tecnología de intercambio desarrollada por Lilac Solutions.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.