Lake Resources prevé iniciar la pre-producción del proyecto Kachi a principios de 2020

Share:

La compañía australiana Lake Resources anunció la entrada en pre-producción del proyecto de litio Kachi, ubicado en Catamarca, durante los primeros meses del 2020. Utilizarán una planta piloto, actualmente en construcción, cuya entrega está prevista hacia fines del actual trimestre y principios del próximo.

La planta piloto fue diseñada por Hatch y Lilac Solutions, con el respaldo de Silicon Valley, y prevé la producción de carbonato de litio “mediante un proceso innovador” de intercambio iónico de extracción directa.

El primer módulo de la planta ya se ha completado y se han incorporado los resultados de las pruebas de laboratorio en el estudio de prefactibilidad (PFS) de Kachi, que actualmente está completo en un 75%, con un lanzamiento programado para fines de 2019 y avanzando acorde a los tiempos y costos estimados.

“Lake Resources espera producir carbonato de litio de alta calidad y baja impureza que probablemente atraiga altos precios en el mercado actual de litio, en medio de la creciente demanda de vehículos eléctricos (EV) y el profundo interés en el proyecto de potenciales compradores y socios del proyecto”, señaló la compañía en un reciente comunicado, aunque también se producirán productos de litio de calidad intermedia.

Las pruebas de laboratorio han demostrado que se pueden producir concentraciones de litio de 30-60.000 mg/l de litio a partir de salmueras de 300 mg/l de litio horas después del drenaje, más de diez veces la concentración convencional.



La planta piloto ha sido diseñada en módulos para producir concentrado de hidróxido de litio, carbonato de litio o productos intermedios de sulfato de litio y/o cloruro de litio, con una producción estimada de 10 tpa, suficiente para suministrar muestras a plantas de baterías y fabricantes de cátodos. El diseño se basa en más de 6 meses y 1.000 ciclos de procesamiento exitoso en laboratorio, cuyo rendimiento ha demostrado una alta selectividad y durabilidad.

Además, en función de la tecnología provista por Lilac, una vez eliminado el litio la salmuera será reinyectada al salar y no se requerirán las piletas de evaporación tradicionales. “Esto ofrece una solución ética y sostenible para una industria a la vanguardia de la revolución mundial de energías limpias”, afirmaron desde la compañía.

El proyecto Kachi se ubica entre los diez mayores recursos mundiales de salmuera de litio, con una estimación inicial de recursos de 4,4 Mt LCE (recursos indicados por 1,0 Mt y recursos inferidos por 3,4 Mt) aunque el target de exploración previsto es aún mayor. En función de un estudio de ingeniería completado en diciembre de 2018, se indicó un potencial para reducir los costos de producción que ubica al proyecto en el cuartil de menor costo a nivel mundial, con altas recuperaciones -80 a 90%- en comparación con las operaciones convencionales de salmuera en América del Sur. La tecnología utilizada para el proyecto también podría reducir potencialmente tiempos de producción en comparación con los períodos de espera de 9 a 24 meses para procesos de evaporación estándar para producir un concentrado adecuado para el procesamiento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.