Lake Resources prevé iniciar la pre-producción del proyecto Kachi a principios de 2020

3 mins min lectura
Compartir:

La compañía australiana Lake Resources anunció la entrada en pre-producción del proyecto de litio Kachi, ubicado en Catamarca, durante los primeros meses del 2020. Utilizarán una planta piloto, actualmente en construcción, cuya entrega está prevista hacia fines del actual trimestre y principios del próximo.

La planta piloto fue diseñada por Hatch y Lilac Solutions, con el respaldo de Silicon Valley, y prevé la producción de carbonato de litio “mediante un proceso innovador” de intercambio iónico de extracción directa.

El primer módulo de la planta ya se ha completado y se han incorporado los resultados de las pruebas de laboratorio en el estudio de prefactibilidad (PFS) de Kachi, que actualmente está completo en un 75%, con un lanzamiento programado para fines de 2019 y avanzando acorde a los tiempos y costos estimados.

“Lake Resources espera producir carbonato de litio de alta calidad y baja impureza que probablemente atraiga altos precios en el mercado actual de litio, en medio de la creciente demanda de vehículos eléctricos (EV) y el profundo interés en el proyecto de potenciales compradores y socios del proyecto”, señaló la compañía en un reciente comunicado, aunque también se producirán productos de litio de calidad intermedia.

Las pruebas de laboratorio han demostrado que se pueden producir concentraciones de litio de 30-60.000 mg/l de litio a partir de salmueras de 300 mg/l de litio horas después del drenaje, más de diez veces la concentración convencional.



La planta piloto ha sido diseñada en módulos para producir concentrado de hidróxido de litio, carbonato de litio o productos intermedios de sulfato de litio y/o cloruro de litio, con una producción estimada de 10 tpa, suficiente para suministrar muestras a plantas de baterías y fabricantes de cátodos. El diseño se basa en más de 6 meses y 1.000 ciclos de procesamiento exitoso en laboratorio, cuyo rendimiento ha demostrado una alta selectividad y durabilidad.

Además, en función de la tecnología provista por Lilac, una vez eliminado el litio la salmuera será reinyectada al salar y no se requerirán las piletas de evaporación tradicionales. “Esto ofrece una solución ética y sostenible para una industria a la vanguardia de la revolución mundial de energías limpias”, afirmaron desde la compañía.

El proyecto Kachi se ubica entre los diez mayores recursos mundiales de salmuera de litio, con una estimación inicial de recursos de 4,4 Mt LCE (recursos indicados por 1,0 Mt y recursos inferidos por 3,4 Mt) aunque el target de exploración previsto es aún mayor. En función de un estudio de ingeniería completado en diciembre de 2018, se indicó un potencial para reducir los costos de producción que ubica al proyecto en el cuartil de menor costo a nivel mundial, con altas recuperaciones -80 a 90%- en comparación con las operaciones convencionales de salmuera en América del Sur. La tecnología utilizada para el proyecto también podría reducir potencialmente tiempos de producción en comparación con los períodos de espera de 9 a 24 meses para procesos de evaporación estándar para producir un concentrado adecuado para el procesamiento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).