La minera Eramine comenzará en septiembre el montaje de su planta piloto

2 mins min lectura
La minera Eramine comenzará en septiembre el montaje de su planta piloto
La minera Eramine comenzará en septiembre el montaje de su planta piloto
Compartir:

Con una inversión inicial de €100 millones, una vez finalizada, la planta espera producir 20.000 toneladas de carbonato de litio grado batería en el corto plazo.

La ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de Salta, Graciela Pinal de Cid, junto al secretario de Minería, Daniel Blasco, recibieron a Archibaldo Lanús, miembro del directorio y a Daniel Chávez Díaz, CEO de la empresa Eramine Sudamérica S.A., con el objeto de informarse sobre avances de la planta piloto de producción que se planea comenzar a construir en septiembre.

El Grupo francés Eramet, a través de su subsidiaria Eramine Sudamérica, prevé una inversión de US$380 millones para el desarrollo del proyecto de producción de carbonato de litio en el Salar Centenario Ratones, ubicado en la puna salteña.

Actualmente, la firma se encuentra finalizando las presentaciones de estudios ambientales y otras documentaciones requeridas en la Secretaría de Minería para iniciar esta primera etapa. Comprende la construcción de la planta piloto y se invertirán aproximadamente €100 millones.
Se estima que cuando entre en operación, la producción anual aproximada será de 20.000 toneladas de carbonato de litio grado batería, que se utiliza en el desarrollo de energías renovables no convencionales y como parte esencial de automóviles eléctricos y dispositivos móviles, celulares y tablets.

Actualmente, la empresa cuenta con 30 personas que trabajan en Buenos Aires, 90 en Salta y aproximadamente otras 100 trabajando en la mina, ubicada en la zona cordillerana.

Otro tema importante que comentaron los directivos de Eramine Sudamérica fue la firma de un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para el desarrollo de proveedores locales, lo cual espera beneficiar a empresas y emprendedores locales y de la provincia.

«La empresa se mostró muy comprometida con la comunidad y una muestra de ello es el apoyo a la cooperativa Quewar, que produce y procesa quínoa, con la construcción edilicia para la planta como parte de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria (RSE)», señalaron desde la provincia en un reciente comunicado.


Fuente: Gobierno de Salta

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).