Cargando precios de metales...

La mina San José produjo 2,069 millones de Oz de plata y 32.970 Oz de oro en el segundo trimestre de 2019

3 mins lectura
Compartir:

McEwen Mining, compañía canadiense que lleva adelante el desarrollo de la mina San José (49%) ubicada en la provincia de Santa Cruz, en joint venture con Hochschild Mining (51%), anunció los resultados trimestrales de las operaciones como así también su actualidad económica. Desde la firma, señalaron que aunque los niveles no fueron negativos, no han sido los esperados para este año, aunque en Santa Cruz se superaron los objetivos de producción. Así, en San José se produjeron 2,069 millones de Oz de plata y 32.970 Oz de oro, de las cuales McEwen capitalizó 848.268 Oz de plata y 13.518 Oz de oro respectivamente. 
La producción total anunciada por McEwen en su cartera de proyectos durante el segundo trimestre fue de 36.216 onzas de oro y 850.525 onzas de plata, cifra en la que colaboraron en gran medida las minas de San José y El Gallo (México), que excedieron los objetivos de producción durante el trimestre. 

Al respecto, Rob McEwen, presidente de la compañía afirmó que el segundo trimestre fue mejor que el primer trimestre de 2019, «aunque claramente no son los resultados que esperábamos a nivel global para McEwen»: «Financieramente, el segundo trimestre y el primer trimestre de 2019 fueron débiles en relación con los períodos respectivos en 2018. La buena noticia es que el saldo del año se ve mucho mejor en comparación. El segundo trimestre marcó el inicio de nuestro programa de perforación exploratoria 2019 en Timmins y Nevada. Los primeros resultados de los análisis de Black Fox y Grey Fox han sido muy alentadores. Gold Bar solo declaró la producción comercial un mes antes del final del segundo trimestre y está ganando impulso. Las tasas y grados de producción en todas las operaciones han mejorado en el tercer trimestre. Y en Los Azules logramos un hito crítico en la valoración del proyecto al validar una nueva ruta de acceso que proporcionará acceso durante todo el año, en lugar de los actuales 4-5 meses. Esperamos aumentar la producción y reducir los costos de cara al próximo período». 
Sobre San José, en un reciente comunicado señalaron que la mina está en camino de lograr la guía anual para el año 2019 de 49.000 Oz de oro y 3.225.000 Oz de plata: «Nuestra producción atribuible de San José en el segundo trimestre fue de 13.518 onzas de oro y 848.268 onzas de plata, para un total de 23.157 Oz de oro equivalente (GEO), en comparación con 22.395 GEO en 2018. Los costos en efectivo y los costos totales de mantenimiento (AISC) fueron de US$ 960 y US$1,207 por GEO respectivamente». 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.