La mina San José produjo 2,069 millones de Oz de plata y 32.970 Oz de oro en el segundo trimestre de 2019

Share:

McEwen Mining, compañía canadiense que lleva adelante el desarrollo de la mina San José (49%) ubicada en la provincia de Santa Cruz, en joint venture con Hochschild Mining (51%), anunció los resultados trimestrales de las operaciones como así también su actualidad económica. Desde la firma, señalaron que aunque los niveles no fueron negativos, no han sido los esperados para este año, aunque en Santa Cruz se superaron los objetivos de producción. Así, en San José se produjeron 2,069 millones de Oz de plata y 32.970 Oz de oro, de las cuales McEwen capitalizó 848.268 Oz de plata y 13.518 Oz de oro respectivamente. 
La producción total anunciada por McEwen en su cartera de proyectos durante el segundo trimestre fue de 36.216 onzas de oro y 850.525 onzas de plata, cifra en la que colaboraron en gran medida las minas de San José y El Gallo (México), que excedieron los objetivos de producción durante el trimestre. 

Al respecto, Rob McEwen, presidente de la compañía afirmó que el segundo trimestre fue mejor que el primer trimestre de 2019, «aunque claramente no son los resultados que esperábamos a nivel global para McEwen»: «Financieramente, el segundo trimestre y el primer trimestre de 2019 fueron débiles en relación con los períodos respectivos en 2018. La buena noticia es que el saldo del año se ve mucho mejor en comparación. El segundo trimestre marcó el inicio de nuestro programa de perforación exploratoria 2019 en Timmins y Nevada. Los primeros resultados de los análisis de Black Fox y Grey Fox han sido muy alentadores. Gold Bar solo declaró la producción comercial un mes antes del final del segundo trimestre y está ganando impulso. Las tasas y grados de producción en todas las operaciones han mejorado en el tercer trimestre. Y en Los Azules logramos un hito crítico en la valoración del proyecto al validar una nueva ruta de acceso que proporcionará acceso durante todo el año, en lugar de los actuales 4-5 meses. Esperamos aumentar la producción y reducir los costos de cara al próximo período». 
Sobre San José, en un reciente comunicado señalaron que la mina está en camino de lograr la guía anual para el año 2019 de 49.000 Oz de oro y 3.225.000 Oz de plata: «Nuestra producción atribuible de San José en el segundo trimestre fue de 13.518 onzas de oro y 848.268 onzas de plata, para un total de 23.157 Oz de oro equivalente (GEO), en comparación con 22.395 GEO en 2018. Los costos en efectivo y los costos totales de mantenimiento (AISC) fueron de US$ 960 y US$1,207 por GEO respectivamente». 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.