La mina San José produjo 2,069 millones de Oz de plata y 32.970 Oz de oro en el segundo trimestre de 2019

3 mins min lectura
Compartir:

McEwen Mining, compañía canadiense que lleva adelante el desarrollo de la mina San José (49%) ubicada en la provincia de Santa Cruz, en joint venture con Hochschild Mining (51%), anunció los resultados trimestrales de las operaciones como así también su actualidad económica. Desde la firma, señalaron que aunque los niveles no fueron negativos, no han sido los esperados para este año, aunque en Santa Cruz se superaron los objetivos de producción. Así, en San José se produjeron 2,069 millones de Oz de plata y 32.970 Oz de oro, de las cuales McEwen capitalizó 848.268 Oz de plata y 13.518 Oz de oro respectivamente. 
La producción total anunciada por McEwen en su cartera de proyectos durante el segundo trimestre fue de 36.216 onzas de oro y 850.525 onzas de plata, cifra en la que colaboraron en gran medida las minas de San José y El Gallo (México), que excedieron los objetivos de producción durante el trimestre. 

Al respecto, Rob McEwen, presidente de la compañía afirmó que el segundo trimestre fue mejor que el primer trimestre de 2019, «aunque claramente no son los resultados que esperábamos a nivel global para McEwen»: «Financieramente, el segundo trimestre y el primer trimestre de 2019 fueron débiles en relación con los períodos respectivos en 2018. La buena noticia es que el saldo del año se ve mucho mejor en comparación. El segundo trimestre marcó el inicio de nuestro programa de perforación exploratoria 2019 en Timmins y Nevada. Los primeros resultados de los análisis de Black Fox y Grey Fox han sido muy alentadores. Gold Bar solo declaró la producción comercial un mes antes del final del segundo trimestre y está ganando impulso. Las tasas y grados de producción en todas las operaciones han mejorado en el tercer trimestre. Y en Los Azules logramos un hito crítico en la valoración del proyecto al validar una nueva ruta de acceso que proporcionará acceso durante todo el año, en lugar de los actuales 4-5 meses. Esperamos aumentar la producción y reducir los costos de cara al próximo período». 
Sobre San José, en un reciente comunicado señalaron que la mina está en camino de lograr la guía anual para el año 2019 de 49.000 Oz de oro y 3.225.000 Oz de plata: «Nuestra producción atribuible de San José en el segundo trimestre fue de 13.518 onzas de oro y 848.268 onzas de plata, para un total de 23.157 Oz de oro equivalente (GEO), en comparación con 22.395 GEO en 2018. Los costos en efectivo y los costos totales de mantenimiento (AISC) fueron de US$ 960 y US$1,207 por GEO respectivamente». 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).