Cargando precios de metales...

La Coipita: AbraSilver descubre un nuevo sistema de pórfido de cobre, oro y molibdeno

3 mins lectura
La Coipita: AbraSilver descubre un nuevo sistema de pórfido de cobre, oro y molibdeno
La Coipita: AbraSilver descubre un nuevo sistema de pórfido de cobre, oro y molibdeno
Compartir:

AbraSilver Resource Corp. informó el descubrimiento de un importante nuevo sistema de pórfido de cobre, oro y molibdeno en el proyecto La Coipita, localizado en el departamento Calingasta, provincia de San Juan.

Por Panorama Minero

La compañía posee un acuerdo de opción para adquirir una participación del 100% en La Coipita que abarca un área con una superficie total de aproximadamente 70.000 hectáreas, dentro del cinturón de pórfidos epitermales del Mioceno de Argentina y Chile. La campaña de perforación inaugural de la compañía en La Coipita consistió en dos pozos profundos iniciales para probar un gran objetivo potencial de pórfido de cobre, oro y molibdeno. Con base en los resultados exitosos, ahora se está planificando una perforación adicional para la próxima temporada de campo, que se espera que comience a fines de septiembre de 2022.

Los conceptos destacados incluyen:

  • Pozo DDHC 22-002: intersectó una zona continua de pórfido de cobre y oro de 226 metros con una ley de 0,43 % CuEq (cobre equivalente), lo que marca un nuevo y significativo descubrimiento en el proyecto.

La mineralización permanece abierta en profundidad, ya que el pozo terminó dentro de un intervalo separado de 146 metros de 0,30 % CuEq hasta una profundidad de aproximadamente 1.200 metros.

  • El pozo DDCH 22-001 interceptó mineralización de alta sulfuración con múltiples zonas estrechas de alta ley de vetas de cobre y oro.
  • Los resultados de perforación se dirigieron a un patrón geoquímico de superficie interpretado como un reflejo de un sistema de pórfido subyacente, con dimensiones aproximadas estimadas de 2,0 km por 1,5 km.
  • Se están planificando perforaciones adicionales en este nuevo sistema principal de pórfido para la próxima temporada de campo.

John Miniotis, presidente y CEO, comentó: “Estamos encantados de haber interceptado un largo intervalo de mineralización de pórfido de cobre y oro consistente en La Coipita, como parte de la primera campaña de perforación de exploración profunda realizada en el proyecto. Nuestros resultados demuestran la presencia de un gran sistema de cobre y oro, y ahora hemos identificado con éxito una gran área objetivo de interés para futuros programas de perforación en este proyecto”.

Asimismo, AbraSilver anticipa el anuncio de varios hitos para los próximos meses, que incluyen:

  • Anuncio de los resultados del ensayo de los 16 pozos restantes perforados como parte del programa de perforación Fase II recientemente completado en el proyecto Diablillos (provincia de Salta)
  • Estimación de Recursos Minerales actualizada para el proyecto Diablillos (septiembre 2022)
  • Resultados de la campaña de perforación de 15.000 metros de la Fase III en curso en el proyecto Diablillos que prueba múltiples objetivos de alta prioridad (en curso)
  • Inicio del programa de perforación de seguimiento en el proyecto La Coipita, cuyo tamaño de campaña se está determinando (septiembre 2022)
  • Estudio de Prefactibilidad completado para proyecto Diablillos (Q1/2023)

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.