La cartera ampliada de IA de Emerson abre el camino para más operaciones autónomas optimizadas

6 mins min lectura
La cartera ampliada de IA de Emerson abre el camino para más operaciones autónomas optimizadas
La cartera ampliada de IA de Emerson abre el camino para más operaciones autónomas optimizadas
Compartir:

Las ofertas de la IA industrial adaptadas a sus necesidades aumentan la accesibilidad y la confianza para ayudar a los fabricantes a impulsar más eficiencia y desempeño a partir de inversiones en automatización.

Por Panorama Minero

Emerson (NYSE: EMR), líder en tecnología industrial que ofrece soluciones avanzadas de automatización, está capacitando a fabricantes de todas las industrias para impulsar operaciones autónomas optimizadas con la inteligencia artificial (IA) industrial y soluciones de datos más avanzadas para aplicaciones en línea que son críticas para la misión. La amplia cartera de productos de IA de Emerson, que cuenta con el respaldo de su reciente adquisición del negocio de Aspen Technology y con décadas de experiencia en el tema, ayudará a las organizaciones a implementar soluciones de IA que entregan un valor constante y sostenible.

Las herramientas de IA han alcanzado un punto de inflexión, ya que los marcos abiertos de la IA y los modelos fundamentales capacitados con una gran cantidad de datos se han vuelto más robustos y accesibles. Sin embargo, mientras las compañías actuales vean la IA industrial como una herramienta esencial para ayudar a automatizar los flujos de trabajo, eliminar la complejidad y aumentar la agilidad, la naturaleza poco segura y fiable de las tecnologías de la IA generativa (GenAI) públicas no es adecuada para la fabricación industrial de alta disponibilidad y de importancia crítica.

Emerson hace frente a este desafío con una cartera de IA que presenta modelos locales con conocimientos integrados y directrices basada en los primeros principios. Estos modelos basados en la física y la ingeniería eliminan el potencial de que las herramientas generen resultados imposibles, poco realistas e inseguros que asolan las tecnologías de IA que no son adecuadas para su función. Aprovechar los modelos locales, personalizables y específicos de la industria proporciona resultados de confianza que se pueden interpretar mejor y elimina la necesidad de exponer datos confidenciales a arquitecturas de nube pública.

"Los grandes modelos lingüísticos genéricos son necesarios para la IA, pero son insuficientes para una planta industrial en vivo cuya misión es crítica, que no puede permitirse resultados poco confiables o poco seguros", dijo Ram Krishnan, director de operaciones en Emerson. "Las soluciones de Emerson aprovechan la IA industrial, basada en décadas de experiencia en la industria y con las restricciones de los primeros principios, a fin de ofrecer una orientación correcta y práctica en la que pueden confiar los usuarios para tomar mejores decisiones operativas y comerciales que impulsen de manera segura y rápida las ventajas competitivas".

Las herramientas de IA de Emerson proporcionan a los usuarios un flujo de trabajo de ingeniería automatizado y potente. El diseño de equipos con IA AspenTech Optiplant® de Emerson aprovecha la GenAI para proporcionar rápida y fácilmente múltiples opciones de diseño viables para plantas de proyectos nuevos y zonas industriales antiguas. Los usuarios proporcionan sus requisitos a una IA que rápidamente presenta múltiples opciones para cumplirlos, lo que permite a los ingenieros seleccionar de manera más eficiente aquellos diseños que no solo son adecuados para el desempeño, sino que también cumplen con requisitos no funcionales adicionales, como zonas de amortiguamiento, seguridad, proximidad y mucho más.

DeltaV™ Revamp utiliza la IA para acelerar una transición de bajo riesgo de la configuración anterior de control y sistemas de seguridad a un sistema DeltaV moderno, con información suministrada por los datos recopilados en miles de proyectos de modernización en todas las industrias. Las herramientas de IA en DeltaV Revamp de Emerson analizan la información adquirida a partir de cada actualización del sistema de control para mejorar aún más la base de datos principal, a fin de aumentar la velocidad, la precisión y la agilidad con cada modernización.

AspenTech Strategic Planning for Sustainability Pathways™ aprovecha la tecnología de la GenAI para navegar por opciones y vías complejas que ayudan a las compañías a desarrollar con más facilidad estrategias a largo plazo para la descarbonización.

Además, Aspen Virtual Advisor (AVA), un asesor basado en IA que está integrado en las tecnologías de Emerson, proporciona orientación operativa experta a los usuarios en una amplia gama de niveles de experiencia, mientras navegan por herramientas sofisticadas que se usan para el diseño, la planificación, la programación y la automatización de las operaciones. Hoy en día, AVA aprovecha un profundo conocimiento del software de planificación Aspen PIMS™ y del software adaptativo de control de procesos Aspen DMC3™, lo que permite a los usuarios hacer preguntas en lenguaje natural para identificar los cuellos de botella del proceso o encontrar formas de alcanzar objetivos específicos.

Otros asesores virtuales, como los integrados en la plataforma de automatización Ovation™ 4.0 de Emerson y la plataforma digital Guardian™, proporcionan las herramientas que los usuarios necesitan para traducir visualmente y simplificar problemas complejos y así entender fácilmente lo que está sucediendo en su sistema de control.

"Emerson es la única compañía que cuenta con vasta experiencia en el tema, gran cantidad de modelos de primeros principios, muchas soluciones tecnológicas específicas para cada función y un historial de innovaciones que dan forma a la industria, necesarias para ofrecer herramientas de IA industrial en las que los fabricantes modernos pueden confiar en un entorno de importancia crítica", dijo Krishnan. "Con la experiencia, los datos y la visión Boundless Automation de Emerson, estamos perfectamente posicionados para avanzar en soluciones de IA que realmente cumplen sus promesas".

Durante la conferencia Emerson Exchange 2025 el 20 de mayo en San Antonio, la compañía anunció el Project Beyond, la primera plataforma digital de la industria que está definida por software y lista para la TO, que implementará y gestionará el conjunto de nuevas aplicaciones y modelos de IA de Emerson. El Project Beyond combina IA industrial con datos contextualizados en un conjunto diverso de entornos de automatización (integrados, Edge y en la nube) para desbloquear una flexibilidad, seguridad, sostenibilidad y desempeño nunca imaginados. Con el impulso de la mayor capacidad definida por el software y los aceleradores de IA basados en hardware, la cartera de IA de Emerson y la plataforma de operaciones de la empresa del Project Beyond ofrecerán el cambio necesario para revolucionar el conjunto de tecnologías de automatización industrial moderno.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).