Cargando precios de metales...

Internacional: Barrick brindó su reporte de producción anual

Internacional: Barrick brindó su reporte de producción anual
Internacional: Barrick brindó su reporte de producción anual
Compartir:

Barrick Gold Corporation (NYSE: GOLD) (TSX: ABX) ha presentado los resultados preliminares de producción para el cuarto trimestre y el año completo de 2023. La producción preliminar de oro para el año completo alcanzó las 4,05 millones de onzas, consistente con las previsiones guiadas en el comunicado del tercer trimestre. La producción preliminar de cobre de 420 millones de libras para 2023 se ubicó dentro del rango de orientación de 420 a 470 millones de libras.

Por Panorama Minero

Los resultados preliminares del cuarto trimestre muestran ventas de 1,04 millones de onzas de oro y 117 millones de libras de cobre, junto con una producción preliminar en el mismo período de 1,05 millones de onzas de oro y 113 millones de libras de cobre. El precio promedio de mercado para el oro en el cuarto trimestre fue de US$1,971 por onza, y para el cobre fue de US$3.70 por libra.

La producción preliminar de oro en el cuarto trimestre mostró una mejora con respecto al tercer trimestre y fue el trimestre de mayor rendimiento del año, impulsado por actuaciones sólidas en Cortez, Phoenix y Pueblo Viejo. Esto fue parcialmente contrarrestado por una menor producción en Loulo-Gounkoto, como estaba previsto, que aún concluyó el año en el extremo superior del rango de orientación. En comparación con el tercer trimestre, se espera que el costo de ventas por onza de oro del cuarto trimestre sea de un 6% a un 8% más alto, los costos totales en efectivo por onza se espera que sean de un 7% a un 9% más altos y los costos sostenidos totales por onza se espera que sean de un 8% a un 10% más altos que en el trimestre anterior.

Cuadro Barrick.png

La producción preliminar de cobre en el cuarto trimestre estuvo en línea con el tercer trimestre, con una producción consistente en sus distintas operaciones. En comparación con el tercer trimestre, se espera que el costo de ventas por libra de cobre del cuarto trimestre sea de un 8% a un 10% más alto, los costos en efectivo por libra un 5% a un 7% superiores y los costos sostenidos totales por libra un 2% a un 4% menores.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.