«El empresariado minero internacional entiende nuestra propuesta como provincia»
Ing. Daniel Blasco (Secretario de Minería de Salta)

«El empresariado minero internacional entiende nuestra propuesta como provincia»
¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.
Se Confirman Múltiples Nuevos Descubrimientos; Continúa la Excepcional Mineralización Somera de Plata en Óxidos
Una remota isla situada en el extremo norte, prácticamente deshabitada, comienza a generar interés a nivel internacional ¿Una jugada estratégica como el caso de Alaska en el siglo XIX?
La novedad anunciada por el gobierno sobre Chinchillas aporta a la estabilidad de empleos
Doce estudiantes avanzados de Ingeniería Química de la UNJu que viajarán a China para formarse en las instalaciones de Tsingshan.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
En un nuevo 7 de mayo, la minería argentina se enfrenta al dilema estructural de dejar de ser promesa. Con más de 180 proyectos en marcha y minerales críticos en su subsuelo, el país dispone de una oportunidad estratégica para convertir los recursos naturales en desarrollo real.
La misión estuvo encabezada por el Embajador de Suecia en Argentina, Sr. Torsten Ericsson.
La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.
Lundin Mining anunció la estimación inicial de recursos minerales del depósito de sulfuros de Filo del Sol, junto con actualizaciones en los recursos del depósito de óxidos de Filo del Sol y del proyecto Josemaría.
En el discurso de informe de gestión, el gobernador de Mendoza, con una roca con mineral de cobre en la mano, puso a la actividad minera como el principal vector de crecimiento para su provincia.
Lo que dejó la última aparición del presidente Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, consolidando una impronta reformista y de desregulación por parte del Gobierno Nacional.
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.