India refuerza interés en la minería argentina con foco en el litio y la cooperación estratégica

3 mins min lectura
India refuerza interés en la minería argentina con foco en el litio y la cooperación estratégica
India refuerza interés en la minería argentina con foco en el litio y la cooperación estratégica
Compartir:

El secretario de Minería de India, V.L. Kantha Rao, visitó Argentina y se reunió con su par argentino, Luis Lucero, junto a representantes del gobierno nacional y de las provincias con actividad minera. El encuentro, realizado en la sede de Cancillería, también contó con la participación de empresarios e instituciones clave del sector. Una relación bilateral que se ha fortalecido en los últimos años, impulsada por el interés de India en invertir en litio, cobre y oro, así como en el sector energético. La cooperación estratégica apunta al desarrollo de proyectos conjuntos y a la exploración de oportunidades de integración empresarial, institucional y científica.

Por Panorama Minero

Con ese foco, el gobierno indio busca garantizar el acceso a minerales esenciales para su plan de electrificación vehicular, proyectado más allá de 2030. El interés responde principalmente a la necesidad de asegurar una cadena de suministro confiable para la fabricación de baterías y vehículos eléctricos (VE), dado su déficit en producción propia de estos recursos. Según India Briefing, para 2030 se proyecta que los VE de dos ruedas representarán entre el 40% y el 45% del total de ventas en India, mientras que los automóviles eléctricos alcanzarán entre el 15% y el 20%. Además, el gobierno indio apunta a una adopción del 40% en autobuses, 30% en turismos, 70% en vehículos comerciales y 80% en vehículos de dos ruedas.

La visita de Rao también representó un avance en la implementación del Memorándum de Entendimiento (MOU) sobre Cooperación en Recursos Mineros, firmado en 2022. En este marco, se definieron dos equipos de trabajo: uno dedicado a la exploración geológica, liderado por el presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Julio Bruna Novillo, y otro enfocado en la atracción de inversiones, encabezado por el subsecretario de Desarrollo Minero, Mario Thiem. Durante la reunión, se acordó impulsar la cooperación en exploración geológica y fomentar la inversión extranjera. Asimismo, se estableció que los servicios geológicos de ambos países trabajarán en conjunto para ampliar el conocimiento de regiones inexploradas, una necesidad clave para Argentina, donde muchas operaciones metalíferas están en las fases finales de su vida útil sin nuevos yacimientos a la vista.

Según declaraciones de Luis Lucero a Forbes, tanto Argentina como India tienen más del 70% de sus territorios sin relevamiento geológico detallado. Es por eso que India está dispuesta a enviar empresas para colaborar en nuevas campañas exploratorias y a aprovechar la experiencia del SEGEMAR en la identificación de recursos subterráneos.

De esta forma, la relación de Argentina con actores clave de la transición energética se sigue consolidando. Estados Unidos, China, India y Europa ya cuentan con inversiones significativas en el sector minero del país, a lo que se suman nuevos compromisos de inversión que podrían materializarse hacia finales de la década. De concretarse, estos proyectos impulsarían una reconfiguración del esquema productivo nacional, posicionando a la minería junto al agro y el sector de oil & gas como los pilares del desarrollo económico.

El próximo paso en la relación bilateral será una nueva reunión en 2026 en Nueva Delhi, donde se espera consolidar acuerdos y expandir la cooperación en minería y energía.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).