Incremento de recursos del 61% en Filo del Sol

Share:

Filo Mining Corp. anunció un significativo aumento de la estimación del recurso minero del proyecto Filo del Sol, con contenidos de cobre-oro-plata, situado en la frontera entre Argentina (provincia de San Juan) y Chile (III Región)

Wojtek Wodzicki, Presidente y CEO de Filo Mining Corp., destacó que los resultados presentados “confirman a Filo del Sol como uno de los proyectos con mejor crecimiento de Sudamérica. Con menos de 9.000 nuevos metros perforados, hemos podido incrementar el recurso en un 61%, y más aún, definir diferentes zonas –óxidos de oro, óxidos de cobre-oro, y plata- que son pasibles de procesamiento utilizando el sistema de lixiviación en pilas. La cantidad de toneladas y las leyes minerales de la zona de óxidos de cobre-oro por sí sola son comparables con algunas de las grandes operaciones que producen cobre por lixiviación en el norte de Chile, con el valor agregado de contar con significativos recursos en materia de metales preciosos en las zonas de oro y plata. El futuro exploratorio en Filo del Sol es excelente, y estamos confiados que este recurso todavía tiene espacio para continuar con su crecimiento. Estos resultados son un importante paso adelante en nuestra meta de posicionar a Filo Mining como un nuevo y significativo productor de oro, cobre y plata”.

Los destacados del aumento significativo de recursos, con detalle de toneladas y metales contenidos, se pueden apreciar a continuación:

  • Incremento de la cantidad de toneladas en un 61%, hasta 372,9 MT (recursos indicados) más 238,9 MT (recursos inferidos)
  • Oro total contenido: crecimiento de un 62% hasta 4 Moz (recursos indicados) más 2,5 Moz (recursos inferidos)
  • Cobre total contenido: aumento del 28% hasta 2.800 millones de libras (recursos indicados) más 1.400 millones de libras (recursos inferidos)
  • Plata total contenida: incremento del 13% hasta 110 Moz (recursos indicados) más 60 Moz (recursos inferidos)
  • El recurso ha sido dividido en cuatro zonas en función de sus características metalúrgicas. Los trabajos metalúrgicos realizados al momento indican que las zonas de óxidos son pasibles de procesamiento por vía de la lixiviación en pilas, y la zona de plata podría ser lixiviada o procesada por flotación para obtener un concentrado rico en contenido argentífero. Los estudios de ingeniería conceptual ahora se focalizan en las tres zonas superiores; desde lo más alto a lo más profundo, son:
  • Zona de óxido de oro con un contenido de 0,71 Moz de oro (recursos indicados) más 0,386 Moz de oro (recursos inferidos)
  • Zona de óxido de cobre-oro conteniendo 1.600 millones de libras de cobre y 1,6 Moz de oro (recursos indicados) más 600 millones de libras de cobre y 0,9 Moz de oro (recursos inferidos)
  • Una zona con contenido de plata que alberga 82 Moz de plata (recursos indicados) y 43 Moz de plata (recursos inferidos)
  • Estas tres zonas están subyacentes por una zona de sulfuros de cobre-oro que no ha sido evaluada metalúrgicamente, pero en función de las características mineralógicas es probable que pueda ser procesada por flotación para producir un concentrado
  • Topografía favorable utilizando métodos de explotación a cielo abierto
  • Excelente conversión de toneladas de recursos Inferidos a la categoría de recursos Indicados; el 61% del nuevo recurso es Indicado. La tasa de conversión de Inferido a Indicado fue del 98%
  • Posibilidad de mayor exploración. El recurso permanece abierto para expansión en varias direcciones y a profundidad. Al momento, solo 3 km de los 7 km de extensión de la zona de alteración Filo ha sido evaluada a través de perforaciones. Todos los pozos perforados en el depósito, incluyendo los más profundos -500 metros de extensión- finalizan en mineralización, y se considera excelente el potencial para mineralización de pórfidos de cobre-oro en profundidad

Esta nueva estimación de recurso actualiza y reemplaza a la determinada en noviembre de 2015, y toma como fuente de información un total de 36.200 metros perforados con circulación reversa incluyendo 7.500 metros de circulación reversa adicionales en 37 nuevos pozos perforados en la campaña perforatoria finalizada en marzo de 2017. La mayor parte del incremento en la estimación del recurso proviene de la zona Filo South, la cual es incluida en el recurso por primera vez. Filo South es contiguo con Filo, el depósito principal.

El proyecto Filo del Sol está controlado en un 100% por Filo Mining Corporation. Se localiza en la provincia de San Juan, así como en la III Región de Chile. Este proyecto se encuentra entre los cinturones auríferos Maricunga y El Indio, donde se incluyen proyectos como Caspiche, La Coipa, Veladero, El Indio y Pascua Lama.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.