Importantes intercepciones de Sable Resources en proyecto El Fierro

3 mins min lectura
Compartir:

Sable Resources Ltd. anunció los resultados de los primeros dos pozos perforados en la zona Fierro Bajo dentro del proyecto El Fierro, un histórico distrito minero artesanal rico en plata ubicado a 250 km al noroeste de la ciudad de San Juan y 120 km al norte del Proyecto Don Julio de Sable Resources. Sable está avanzando actualmente en la primera campaña de perforación jamás realizada en la Propiedad probando la continuidad vertical de las vetas aflorantes.

La Compañía ha recibido los resultados de los dos primeros pozos del programa, mientras que ALS Minerals está analizando actualmente 14 pozos adicionales (550 muestras). Los resultados destacados incluyen:

Pozo FB-DH-21-01

• 783,8 g/t de plata equivalente (650,6 g/t de plata, 3,44% de plomo, 0,11% de cobre) en 1,0 metros, desde 155,5 hasta 156,5 metros, incluyendo 1.556,5 g/t de plata equivalente (1.290 g/t de plata, 6,89% de plomo, 0,22% de cobre, 0,12% de zinc, 0,15 g/t de oro) en 0,5 metros, desde 156,0 hasta 156,5 metros

Pozo FB-DH-21-02

• 640,76 g/t de plata equivalente (437,38 g/t de plata, 5,8% de plomo, 0,38% de zinc) en 1,35 metros, desde 92,65 hasta 94,00 metros, incluyendo 1.433,6 g/t de plata equivalente (976 g/t de plata equivalente, 13,05% de plomo, 0,63% de zinc) en 0,6 metros, desde 93,40 hasta 94,00 metros

“Estamos muy satisfechos de recibir los primeros resultados de nuestro programa de perforación en El Fierro. Con intervalos de más de 1.000 g/t de plata equivalente, estos dos primeros pozos demuestran la continuidad de las estructuras de plata de alta ley que afloran en profundidad. Como los primeros dos pozos perforados en el distrito, estamos muy animados por el potencial sobre la longitud de rumbo de la veta de 8,5 km definida por nuestro trabajo hasta este momento”, comentó Rubén Padilla, Presidente y CEO de Sable Resources, quien agregó: “ Esperamos resultados en las próximas semanas a partir de pozos adicionales completados, actualmente en el laboratorio donde hemos interceptado mineralización polimetálica visible».

Los pozos FB-DH-21-01 se perforaron debajo de una serie de trabajos artesanales e interceptaron la estructura mineralizada aproximadamente a 85 metros debajo de la superficie. El pozo FB-DH-21-02A se perforó desde el mismo collar que el pozo FB-DH-21-02, que golpeó un vacío a 65 m de profundidad. El pozo 2A interceptó con éxito la mineralización a 80 metros por debajo de la superficie. Ambos pozos apuntaron a la estructura principal de Fierro Bajo (Veta A) y están separados 440 metros a lo largo del rumbo mostrando una buena continuidad lateral de la mineralización (Figura 1). La mineralización observada consiste en galena, esfalerita, sulfosales de antimonio y sílice menor con carbonato. Las vetas en Fierro Bajo están alojadas en esquistos de clorito paleozoico, meta-areniscas y meta-conglomerados.

La mineralización interceptada en los pozos FB-DH-21-01 y FB-DH-21-02 representa entre el 90% y el 100% de ancho real. La plata equivalente de plata se calcula con base en una recuperación del 100% y precios de US$18 por onza de plata; US$1.500 por onza de oro; US$0,85 por libra de plomo; US$1,10 por libra de zinc; y US$3,0 por libra de cobre. Los valores de cobre, plomo, zinc inferiores al 0,1%, y los valores de oro inferiores a 0,1 g/t no se han considerado dentro del cálculo de plata equivalente.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).