Grosso Group, un nuevo actor en la industria del litio

2 mins min lectura
Grosso Group, un nuevo actor en la industria del litio
Grosso Group, un nuevo actor en la industria del litio
Compartir:

En su constante apuesta por el sector minero Argentino, el Grosso Group ha puesto en funcionamiento su unidad de negocios dedicada al metal del momento, el litio. Se trata de Argentina Lithium, organización que informó la suscripción total de US$2 millones.

La compañía se encuentra en proceso de completar y finalizar todos los trámites requeridos para la aprobación bursátil, lo que habilitaría a la empresa a desarrollar sus actividades de búsqueda y desarrollo de nuevas oportunidades, en este caso el litio.

El atractivo del litio argentino está cobrando una notoriedad cada vez mayor. En el transcurso de pocos meses se ha observado una fuerte incursión en la compra de propiedades, obtención de financiamiento, y desarrollo de proyectos desde las fases más básicas.

Sin duda alguna que Argentina está acaparando rápidamente la atención de todos los inversores en el campo del litio, posicionándose como el país de referencia dentro del Triángulo del Litio conformado junto con Bolivia y Chile.

Centros productivos como Salar del Hombre Muerto (FMC) y Olaroz (Orocobre), sumado al rápido avance en Cauchari-Olaroz (Lithium Americas y SQM) y Salar del Rincón (Enirgi Group), así como de una larga cartera de emprendimientos en distintas fases de desarrollo garantizan el crecimiento sustentable de la industria del litio Argentino.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.