Gran tristeza por la partida del Ing. Carlos M. Navarro, un minero de pura cepa

2 mins min lectura
Gran tristeza por la partida del Ing. Carlos M. Navarro, un minero de pura cepa
Gran tristeza por la partida del Ing. Carlos M. Navarro, un minero de pura cepa
Compartir:

La comunidad minera argentina fue sacudida este miércoles por la triste noticia de la partida del Ing. Carlos María Navarro, ex Secretario de Minería e Hidrocarburos de la provincia de Jujuy.

Quienes le conocieron lo califican como un minero de pura cepa. Nacido en la provincia de Jujuy, más precisamente en la localidad de La Quiaca, Carlos Navarro finalizó sus estudios secundarios en la Escuela Nacional de Educación Técnica en Mina Aguilar. Sus estudios terciarios los realizó en la Universidad Nacional de San Juan, de donde egresó como Ingeniero de Minas.

En materia laboral ejerció como Ingeniero en Mina Aguilar para luego desempeñarse en la mina Nueve de Octubre. Posteriormente ingresó como académico en la UNJU –Universidad Nacional de Jujuy-, llegando a ocupar el cargo de Director de la Carrera de Ingeniería de Minas en la Facultad de Ingeniería de dicha casa de estudios.

Posteriormente, ingresó a la función pública como Secretario de Minería e Hidrocarburos de la provincia de Jujuy, durante la gestión del ex Gobernador Eduardo Fellner.

La partida del Ing. Carlos Navarro llena de tristeza a la comunidad minera Argentina, sabiendo que partió un gran profesional, y una excelente persona. Desde PANORAMA MINERO acompañamos a sus seres queridos en este luctuoso momento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: “El sector minero es fundamental en la relación Australia–América Latina” | Panorama Minero

“El sector minero es fundamental en la relación Australia–América Latina”

Panorama Minero entrevistó a Julio González, Director del Australia-Latin America Business Council (ALABC), quien detalló el crecimiento del vínculo económico entre Australia y América Latina, el rol crítico de la minería en esta relación, y la relevancia internacional de un evento como IMARC.