Cargando precios de metales...

Galaxy avanza en la infraestructura de Sal de Vida

2 mins lectura
Compartir:

El productor de litio de origen australiano Galaxy Lithium informó los resultados correspondientes al trimestre finalizado en junio pasado. En ese marco, se puso de manifiesto la actualidad de Sal de Vida, el emprendimiento localizado en las provincias de Catamarca y Salta.

Galaxy Lithium completó el primer pozo para producción a comienzos de abril, mientras que un segundo pozo fue completado a una profundidad de 300 metros. Las evaluaciones de bombeo del primer pozo alcanzaron resultados mejores a los esperados, con tasas de flujo de salmuera continua por más de 25 litros por segundo. Estos resultados exceden los valores asumidos en el Estudio de Factibilidad como mínimos requeridos para la fase productiva del proyecto.

Asimismo, también se ejecutó el acondicionamiento y mejora de la planta de evaluación para el tratamiento de salmuera concentrada. Se ejecutó una revisión profunda para asegurar que los parámetros operativos de la planta de evaluación estuvieran en línea con las condiciones de producción finales, y acondicionamiento para procesar la salmuera  proveniente de evaporación. Además, Galaxy Lithium ya ordenó la adquisición de nuevas instalaciones energéticas que facilitarán la producción a escala de laboratorio por 24 horas continuas.

Otras tareas realizadas en el trimestre pasado en Sal de Vida incluyeron las actividades de diseño y planeamiento relacionadas con el establecimiento de un campamento temporario. Se espera que en el trimestre en curso se obtengan las aprobaciones de las autoridades. Con ello, el campamento servirá como base de operaciones para las actividades de la planta de evaluación y trabajos de construcción de posas de evaporación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.