Gacetilla CAPMIN: 2° Encuentro de Mesas Técnicas

2 mins min lectura
Compartir:

Durante la mañana de hoy se llevó adelante el segundo encuentro de Mesas Técnicas que llevan adelante autoridades de la Dirección Nacional de Cadena de valor e infraestructura Minera; dependiente de Sylvia Gimbernat, Subsecretaria de Política Minera, dentro Secretaría de Minería de la Nación que conduce Alberto Hensel.

Esta dinámica está orientada en analizar, visibilizar y normar en algunos casos, determinados bienes y productos que desarrollan empresas proveedoras Argentinas dentro de la cadena de valor de la industria minera nacional.

El tema tratado hoy fue el de «Refugios Mineros» donde la empresa «PIRCA» Socia de CAPMIN realizó una contundente descripción de las capacidades instaladas, experiencia demostrada y experiencia en su fabricación, contando con los más altos estándares de producto tanto para abastecer demandas del mercado minero Nacional como internacional.

Consideramos desde la institución por demás interesante el trabajo que llevan adelante las autoridades Nacionales donde participan diferentes actores público privados, cámaras e instituciones y contó con la participación del Presidente del Organismo Argentino de Acreditación, el Ing. Marcelo Kloster.

El camino iniciado por CAPMIN de un tiempo a esta parte, gracias a la participación activa y permanente de cada una de las empresas asociadas,  refleja el trabajo constante y profesional que lleva adelante  la institución con los diferentes actores sectoriales.

CAPMIN es la referencia ineludible en el ámbito oficial y privado de proveedores de alto nivel, eficiencia y competitividad Nacional e Internacional.

Trabajamos por más y mejor minería en la Argentina, transitando el presente y vislumbrando el futuro con mayor profesionalismo, sinergia, cooperación Federal y buenas prácticas.

Diego Cons

Director Ejecutivo

CAPMINCámara Argentina de Proveedores Mineros.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.