Cargando precios de metales...

Fortuna Silver, operadora de la mina Lindero, actualizó sus recursos y reservas minerales

2 mins lectura
Compartir:

Fortuna Silver Mines, Inc. informó las estimaciones actualizadas de reservas y recursos minerales al 31 de diciembre de 2020 para sus tres minas en América Latina, la mina San José ubicada en México, la mina Caylloma ubicada en Perú y la mina Lindero ubicada en la provincia de Salta.

Las reservas minerales probadas y probables de Lindero se informan en 82,7 Mt que contienen 1,6 Moz de oro, lo que refleja una disminución del cuatro por ciento en las onzas de oro contenidas desde el 31 de marzo de 2019. Los recursos inferidos se informan en 30,4 Mt que contienen 412 koz de oro, un aumento de 289% en onzas de oro contenidas.

Jorge A. Ganoza, presidente y director ejecutivo, comentó: “Las reservas y los recursos en nuestras minas se vieron afectados por una combinación de agotamiento relacionado con la producción y la suspensión de nuestros programas de exploración 2020 en respuesta a las limitaciones de COVID-19, que redujeron la capacidad para reemplazar el material extraído.

“Ahora que la fase intensiva en capital en Lindero ha terminado, esperamos reactivar nuestro programa de exploración Brownfields con un presupuesto consolidado sólido de US$ 16 millones que incluye más de 53.000 metros de perforación diamantina con el objetivo de expandir la recursos en San José y Caylloma”, concluyó Ganoza.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina | Panorama Minero

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.