Fortuna Silver inicia riego y lixiviación de mineral en Lindero

Compartir:

Fortuna Silver Mines Inc. anunció el inicio del riego y la lixiviación del mineral colocado en la plataforma de lixiviación en pilas en el proyecto de oro Lindero, ubicado en la provincia de Salta. En línea con el plan de la compañía comunicado en mayo, se espera el primer vertido de oro a principios de octubre de 2020.

“A pesar de todas las restricciones y desafíos que trajo la pandemia, estamos logrando hacer avanzar Lindero de manera segura para nuestro personal y vecinos. Con el inicio del riego, logramos un hito clave más en la fase de preproducción mientras nos preparamos para lo que sigue, el primer vertido de oro en nuestra tercera mina en producción»,  apuntó Jorge A. Ganoza, presidente y director ejecutivo de Fortuna Silver, compañía de capitales canadienses con dos minas productivas actualmente en México y Perú. 

Detalles operativos en Lindero

-Las operaciones del turno de noche en los circuitos de chancado primario y secundario comenzaron a mediados de agosto; al final del mes, el rendimiento diario alcanzó un máximo de 17.400 tpd (toneladas diarias), un 93% de la capacidad de diseño de 18.750 tpd.
-277.000 toneladas de mineral con un promedio de 0.87 g / t Au1 que contiene un estimado de 7.750 onzas de oro se han colocado en la plataforma de lixiviación al 31 de agosto de 2020
-El riego y la lixiviación de mineral en la plataforma de lixiviación comenzaron el 1 de septiembre de 2020
-La precomisión de la planta ADR está completa en un 80%

-Se espera el primer vertido de oro a principios de octubre de 2020

Circuito de trituración, riego de minerales y planta ADR

La fase de aceleración de los circuitos de trituración primario y secundario avanza según lo previsto por Fortuna Silver. El equipo de operaciones está dedicado a abordar los ajustes relacionados con las operaciones y afinar el proceso y el equipo. En el caso de las operaciones del turno noche. comenzaron en Lindero a mediados de agosto, antes de lo previsto.

El riego de mineral en la plataforma de lixiviación en pilas comenzó el 1 de septiembre. A finales de agosto, se había colocado un total de 277.000 toneladas en la plataforma de lixiviación con un promedio de 0,87 g / t Au, que contiene un estimado de 7.750 onzas de oro.

La puesta en marcha previa de la planta ADR avanza en línea con lo programado y se espera que en los próximos días comiencen las pruebas de los circuitos de la planta con agua, preparación de carbón y puesta en servicio de los equipos principales. 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.