Fortuna informó el estado de actualidad del proyecto Lindero: primer doré programado para segundo trimestre de 2020

Fortuna informó el estado de actualidad del proyecto Lindero: primer doré programado para segundo trimestre de 2020
Fortuna informó el estado de actualidad del proyecto Lindero: primer doré programado para segundo trimestre de 2020
Share:

Fortuna Silver Mines Inc. proporcionó una actualización sobre las actividades de construcción, precomisionamiento y comisionamiento en su proyecto aurífero Lindero, en la provincia de Salta. Desde la compañía señalaron que el progreso de la construcción en diciembre y enero se retrasó debido a un déficit en el personal del contratista; sin embargo, el proyecto continúa avanzando y ahora está programado para la transición de la construcción y la puesta en servicio de las operaciones en el segundo trimestre de 2020.

“Lindero encontró desafíos durante diciembre y enero debido a una escasez de mano de obra en nuestro principal contratista electromecánico y de tuberías. Hemos reducido el alcance de este contratista y hemos aportado recursos adicionales para abordar este problema», señaló al respecto el CEO de Fortuna Silver, Jorge Ganoza, quien agregó: “A principios de enero, el proyecto experimentó un cambio de liderazgo. Desde entonces, la compañía ha completado una revisión exhaustiva del cronograma restante del Proyecto hasta las operaciones. La colocación de mineral en la plataforma de lixiviación y el primer doré ahora está programada para el segundo trimestre de 2020″.

Aspectos destacados de la construcción, precomisionamiento y comisionamiento:

-A fines de enero, el proyecto general está completo en un 89%.
-Circuitos de trituración primaria y secundaria: se concluyen las actividades de precomisionamiento y se están poniendo en servicio los circuitos de trituración con mineral.
-Circuito de trituración terciaria: los representantes de los proveedores regresaron al sitio el 24 de enero y se dedican a terminar con la finalización mecánica del HPGR. Las actividades de precomisionamiento han comenzado en los transportadores y sistemas de transferencia de este circuito.
-Planta de aglomeración: trabajo mecánico casi terminado; la instalación de tuberías y electricidad se encuentra en sus etapas finales debido a la demora causada por la escasez de mano de obra del contratista durante diciembre y enero; mientras que las actividades previas a la puesta en marcha se retrasaron hasta marzo.
-Generación de energía: la planta de energía de 8 megavatios y el sistema de distribución de energía de media tensión se han puesto en servicio y están suministrando energía para el proyecto y las operaciones de la unidad.
-Suministro de agua industrial: la puesta en marcha del sistema de agua industrial está programada para completarse este mes.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.