Fortuna informó el estado de actualidad del proyecto Lindero: primer doré programado para segundo trimestre de 2020

2 mins min lectura
Fortuna informó el estado de actualidad del proyecto Lindero: primer doré programado para segundo trimestre de 2020
Fortuna informó el estado de actualidad del proyecto Lindero: primer doré programado para segundo trimestre de 2020
Compartir:

Fortuna Silver Mines Inc. proporcionó una actualización sobre las actividades de construcción, precomisionamiento y comisionamiento en su proyecto aurífero Lindero, en la provincia de Salta. Desde la compañía señalaron que el progreso de la construcción en diciembre y enero se retrasó debido a un déficit en el personal del contratista; sin embargo, el proyecto continúa avanzando y ahora está programado para la transición de la construcción y la puesta en servicio de las operaciones en el segundo trimestre de 2020.

“Lindero encontró desafíos durante diciembre y enero debido a una escasez de mano de obra en nuestro principal contratista electromecánico y de tuberías. Hemos reducido el alcance de este contratista y hemos aportado recursos adicionales para abordar este problema», señaló al respecto el CEO de Fortuna Silver, Jorge Ganoza, quien agregó: “A principios de enero, el proyecto experimentó un cambio de liderazgo. Desde entonces, la compañía ha completado una revisión exhaustiva del cronograma restante del Proyecto hasta las operaciones. La colocación de mineral en la plataforma de lixiviación y el primer doré ahora está programada para el segundo trimestre de 2020″.

Aspectos destacados de la construcción, precomisionamiento y comisionamiento:

-A fines de enero, el proyecto general está completo en un 89%.
-Circuitos de trituración primaria y secundaria: se concluyen las actividades de precomisionamiento y se están poniendo en servicio los circuitos de trituración con mineral.
-Circuito de trituración terciaria: los representantes de los proveedores regresaron al sitio el 24 de enero y se dedican a terminar con la finalización mecánica del HPGR. Las actividades de precomisionamiento han comenzado en los transportadores y sistemas de transferencia de este circuito.
-Planta de aglomeración: trabajo mecánico casi terminado; la instalación de tuberías y electricidad se encuentra en sus etapas finales debido a la demora causada por la escasez de mano de obra del contratista durante diciembre y enero; mientras que las actividades previas a la puesta en marcha se retrasaron hasta marzo.
-Generación de energía: la planta de energía de 8 megavatios y el sistema de distribución de energía de media tensión se han puesto en servicio y están suministrando energía para el proyecto y las operaciones de la unidad.
-Suministro de agua industrial: la puesta en marcha del sistema de agua industrial está programada para completarse este mes.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).