Cargando precios de metales...

Fortuna informó el estado de actualidad del proyecto Lindero: primer doré programado para segundo trimestre de 2020

2 mins lectura
Fortuna informó el estado de actualidad del proyecto Lindero: primer doré programado para segundo trimestre de 2020
Fortuna informó el estado de actualidad del proyecto Lindero: primer doré programado para segundo trimestre de 2020
Compartir:

Fortuna Silver Mines Inc. proporcionó una actualización sobre las actividades de construcción, precomisionamiento y comisionamiento en su proyecto aurífero Lindero, en la provincia de Salta. Desde la compañía señalaron que el progreso de la construcción en diciembre y enero se retrasó debido a un déficit en el personal del contratista; sin embargo, el proyecto continúa avanzando y ahora está programado para la transición de la construcción y la puesta en servicio de las operaciones en el segundo trimestre de 2020.

“Lindero encontró desafíos durante diciembre y enero debido a una escasez de mano de obra en nuestro principal contratista electromecánico y de tuberías. Hemos reducido el alcance de este contratista y hemos aportado recursos adicionales para abordar este problema», señaló al respecto el CEO de Fortuna Silver, Jorge Ganoza, quien agregó: “A principios de enero, el proyecto experimentó un cambio de liderazgo. Desde entonces, la compañía ha completado una revisión exhaustiva del cronograma restante del Proyecto hasta las operaciones. La colocación de mineral en la plataforma de lixiviación y el primer doré ahora está programada para el segundo trimestre de 2020″.

Aspectos destacados de la construcción, precomisionamiento y comisionamiento:

-A fines de enero, el proyecto general está completo en un 89%.
-Circuitos de trituración primaria y secundaria: se concluyen las actividades de precomisionamiento y se están poniendo en servicio los circuitos de trituración con mineral.
-Circuito de trituración terciaria: los representantes de los proveedores regresaron al sitio el 24 de enero y se dedican a terminar con la finalización mecánica del HPGR. Las actividades de precomisionamiento han comenzado en los transportadores y sistemas de transferencia de este circuito.
-Planta de aglomeración: trabajo mecánico casi terminado; la instalación de tuberías y electricidad se encuentra en sus etapas finales debido a la demora causada por la escasez de mano de obra del contratista durante diciembre y enero; mientras que las actividades previas a la puesta en marcha se retrasaron hasta marzo.
-Generación de energía: la planta de energía de 8 megavatios y el sistema de distribución de energía de media tensión se han puesto en servicio y están suministrando energía para el proyecto y las operaciones de la unidad.
-Suministro de agua industrial: la puesta en marcha del sistema de agua industrial está programada para completarse este mes.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.