CAEM y su par china firmaron un acuerdo de cooperación

CAEM y su par china firmaron un acuerdo de cooperación
CAEM y su par china firmaron un acuerdo de cooperación
Share:

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) firmó con su par china, la China Chamber Of Commerce Of Metals, Minerals & Chemicals Importers & Exporters (CCCMC), un acuerdo de cooperación que establece la colaboración y asistencia mutua con el fin de establecer programas de trabajo coordinado y conjunto, y para la implementación de proyectos de investigación y docencia en áreas de interés común.

 

El acuerdo, firmado anteayer por el vicepresidente de CAEM, Marcelo Álvarez, y el Presidente de la CCCMC, Chen Feng, establece que ambas cámaras desarrollarán programas y proyectos científicos y técnicos que permitan el fortalecimiento de la participación y el consenso necesarios para el desarrollo de la industria y las comunidades.

 

Según el marco de cooperación establecido, se buscará:

 

  • Establecer un canal de comunicación y mutua asistencia para promover el reconocimiento cruzado de los estándares de sustentabilidad, fomentando entre sus miembros la adopción e implementación de los estándares más altos de la industria.
  • Promover la cooperación, el asesoramiento, la capacitación y la educación.
  • Generar plataformas para el intercambio de información e ideas que permitan acordar modos de acción conjunta para temas de interés común.
  • Participar juntos en proyectos, trabajos, investigaciones, estudios, productos y cualquier otro campo de asociación, así como en convenciones, conferencias, reuniones, exposiciones y otros eventos, tanto locales como internacionales, que ayuden a lograr el objetivo propuesto.

 

Este acuerdo se da en el marco de un fortalecimiento de la relación bilateral entre Argentina y China en el sector minero, útil para potenciar la llegada de inversiones a los proyectos en el país.

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.