Filo Mining sigue explorando en San Juan y apunta a uno de los mayores descubrimientos de cobre y oro en Filo del Sol

3 mins min lectura
Compartir:

Filo Mining Corp, a cargo del desarrollo del proyecto de cobre, oro y plata Filo del Sol, emplazado en la provincia de San Juan, anunció los resultados de perforación adicionales dentro de su campaña exploratoria 2020-2021. Según su CEO, los avances registrados en el emprendimiento minero podrían convertirse en “uno de los mayores descubrimientos de cobre y oro en mucho tiempo».

Como resultado de esta campaña adicional, el pozo de perforación FSDH048 ha devuelto la tercera mejor intersección del proyecto hasta la fecha y muestra una fuerte mineralización a más de 1-100 metros por debajo de la superficie. El pozo FSDH048 arrojó 352 metros a 1,16% CuEq (0,63% Cu; 0,64 g/t Au; 6,7 g/t Ag) desde 498 metros de profundidad dentro de un intervalo más amplio de 1.081 metros a 0,88% CuEq (0,52% Cu; 0,43 g/t Au; 5,3 g/t Ag) desde 38 metros de profundidad. El pozo terminó en mineralización a una profundidad de 1-118.5 metros, con los 20 metros finales promediando 0,57% CuEq (0,35% Cu; 0,29 g/t Au; 0,58 g/t Ag).

En tanto, el pozo FSDH047, que se colocó 200 metros al norte y 300 metros al este del pozo FSDH048, arrojó 407,5 metros a 0,43% CuEq (0,29% Cu; 0,16 g/t Au; 2,1 g/t Ag) de 86 metros. El pozo terminó en mineralización, con los 20 metros finales promediando 0,51% CuEq (0,34% Cu; 0,21 g/t Au; 2,1 g/t Ag). Este pozo fue perforado hacia el este y extiende el ancho del depósito en 160 metros en esa dirección. Todo el depósito permanece completamente abierto hacia el este.

Al comentar sobre los resultados, el presidente y director ejecutivo Jamie Beck dijo: «El pozo 48 es uno de los primeros pozos de relleno profundos en el depósito, y estamos seguros de que habrá muchos más por venir. A principios de esta temporada, se perforó el pozo 41 a 600 metros al norte del pozo 48, que confirmó la presencia de zonas de muy alta ley dentro del depósito, y con los pozos 47 y 48, el tamaño del depósito continúa creciendo. Estos dos últimos pozos sugieren una dimensión este-oeste de al menos 1,000 metros con una dimensión norte-sur de 2.000 metros entre los pozos 25 y 43 y con más de 1.000 metros de extensión vertical. Vemos un fuerte apoyo a nuestra expectativa de que Filo de Sol se convierta en uno de los mayores descubrimientos de cobre y oro en mucho tiempo”.

A la fecha ya se han publicado los resultados del ensayo de 9 de los 15 pozos perforados esta temporada, y los seis restantes se publicarán a medida que se reciban los resultados.

El pozo FSDH046 se completó a una profundidad final de 1.570,7 metros, mientras que los cinco pozos finales del programa (FSDH049 (515,3 metros), FSDH050 (476,8 metros), FSDH051 (765,1 metros), FSDH052 (152,0 metros) y FSDH053 (150,0 metros) ) fueron suspendidos antes de alcanzar la profundidad objetivo.

La perforación se reanudará en agosto y se espera que continúe sin interrupciones, mientras que la compañía planea completar una actualización de recursos antes de fin de año donde incorporará datos de los pozos profundos perforados desde 2019, así como varios más que se completarán a finales del verano y el otoño.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.