Filo Mining perforó 378 metros con 0,44% de cobre y 0,89 g/t de oro en Filo del Sol

3 mins min lectura
Compartir:

Filo Mining Corp., anunció los resultados de ensayo finales del programa de perforación 2019 del proyecto Filo del Sol, ubicado en la frontera entre San Juan y Chile. Los siete pozos perforados durante la temporada se extienden a lo largo de 1.800 metros en sentido norte a sur, y en todos ellos -a excepción del pozo FSDH031- interceptaron zonas mineralizadas de alta ley.

Al comentar sobre los resultados, el CEO Adam Lundin declaró: «La compañía logró excelentes resultados en las perforaciones en Filo del Sol y concluimos una temporada positiva. El programa de exploración 2018/2019 proporcionó un cambio radical en nuestra comprensión del proyecto, demostrando que el tamaño final del depósito podría estar muy por encima de nuestra estimación de recursos actual. En esta temporada hemos extendió la profundidad de la mineralización en 530 metros adicionales a lo que ya se conocía, y prácticamente cada pozo finalizó en mineralización. Poseemos mineralización continua en más de 3 km en sentido norte a sur, y el depósito permanece abierto en ambas direcciones. Es probable que, con las perforaciones de este año, el recurso crezca de manera significativa como parte de un gran sistema de pórfidos y se amplíe el potencial descrito en el Estudio de Prefactibilidad».

Los resultados de los últimos tres pozos de la temporada se presentan a continuación:

Pozo Desde (m.) Hasta (m.) Extensión (m.) Cobre (%) Oro (g/t) Plata (g/t)
FSDH029

0,0 800,1 800,1 0,24 0,26 1,8
Incluyendo 6,0 42,0 36,0 0,78 0,20 3,1
FSDH030   134,0 512,0 378,0 0,44 0,89 42,5
Incluyendo 190,0 244,0 54,0 1,05 0,83 1,4
e incluyendo 262,0 388,0 126,0 0,19 1,79 121,5
Incluyendo 262,0 274,0 12,0 0,54 12,60 260,1
e incluyendo 388,0 512,0 124,0 0,49 0,40 2,6
FSDH031   212,0 216,0 4,0 0,08 3,18 10,5

Filo del Sol es uno de los últimos grandes descubrimientos realizados en Argentina. Al momento se ha cuantificado un recurso indicado de 3,1 billones de libras de cobre; 4,4 Moz de oro; y 146,9 Moz de plata. El costo de capital inicial –sin incluir el cierre de mina- estaría en el orden de los US$1.270 millones, además de un costo de capital de sostenimiento a lo largo de la vida útil –sin incluir el cierre- de los US$217 millones. Con estas inversiones, la producción promedio anual de Filo del Sol sería de 67.000 toneladas de cobre, 159.000 oz de oro y 8.653.000 Moz de plata a lo largo de una vida útil estimada en 14 años.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).