Filo Mining perforó 378 metros con 0,44% de cobre y 0,89 g/t de oro en Filo del Sol

Share:

Filo Mining Corp., anunció los resultados de ensayo finales del programa de perforación 2019 del proyecto Filo del Sol, ubicado en la frontera entre San Juan y Chile. Los siete pozos perforados durante la temporada se extienden a lo largo de 1.800 metros en sentido norte a sur, y en todos ellos -a excepción del pozo FSDH031- interceptaron zonas mineralizadas de alta ley.

Al comentar sobre los resultados, el CEO Adam Lundin declaró: «La compañía logró excelentes resultados en las perforaciones en Filo del Sol y concluimos una temporada positiva. El programa de exploración 2018/2019 proporcionó un cambio radical en nuestra comprensión del proyecto, demostrando que el tamaño final del depósito podría estar muy por encima de nuestra estimación de recursos actual. En esta temporada hemos extendió la profundidad de la mineralización en 530 metros adicionales a lo que ya se conocía, y prácticamente cada pozo finalizó en mineralización. Poseemos mineralización continua en más de 3 km en sentido norte a sur, y el depósito permanece abierto en ambas direcciones. Es probable que, con las perforaciones de este año, el recurso crezca de manera significativa como parte de un gran sistema de pórfidos y se amplíe el potencial descrito en el Estudio de Prefactibilidad».

Los resultados de los últimos tres pozos de la temporada se presentan a continuación:

Pozo Desde (m.) Hasta (m.) Extensión (m.) Cobre (%) Oro (g/t) Plata (g/t)
FSDH029

0,0 800,1 800,1 0,24 0,26 1,8
Incluyendo 6,0 42,0 36,0 0,78 0,20 3,1
FSDH030   134,0 512,0 378,0 0,44 0,89 42,5
Incluyendo 190,0 244,0 54,0 1,05 0,83 1,4
e incluyendo 262,0 388,0 126,0 0,19 1,79 121,5
Incluyendo 262,0 274,0 12,0 0,54 12,60 260,1
e incluyendo 388,0 512,0 124,0 0,49 0,40 2,6
FSDH031   212,0 216,0 4,0 0,08 3,18 10,5

Filo del Sol es uno de los últimos grandes descubrimientos realizados en Argentina. Al momento se ha cuantificado un recurso indicado de 3,1 billones de libras de cobre; 4,4 Moz de oro; y 146,9 Moz de plata. El costo de capital inicial –sin incluir el cierre de mina- estaría en el orden de los US$1.270 millones, además de un costo de capital de sostenimiento a lo largo de la vida útil –sin incluir el cierre- de los US$217 millones. Con estas inversiones, la producción promedio anual de Filo del Sol sería de 67.000 toneladas de cobre, 159.000 oz de oro y 8.653.000 Moz de plata a lo largo de una vida útil estimada en 14 años.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Buenos Aires, marzo de 2025 – La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.