Estamos ante una herramienta histórica que nos hace más competitivos

3 mins min lectura
Estamos ante una herramienta histórica que nos hace más competitivos
Estamos ante una herramienta histórica que nos hace más competitivos
Compartir:

El Ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, presentó los detalles de la digitalización del padrón minero, una herramienta decisiva para la toma de inversiones.

Por Panorama Minero


¿En qué consiste esta histórica medida de digitalización del catastro minero de la provincia de San Juan?

Antes de asumir esta gestión, veníamos haciendo un diagnóstico de las distintas áreas del Ministerio de Minería, y en base a ese análisis poder tomar decisiones. Como nos encomendó el gobernador Marcelo Orrego, no veníamos a administrar lo que se estaba haciendo sino poner nuestra impronta y herramientas. Y, por lo tanto, empezar a trabajar con procesos nuevos, algo que nunca es fácil.

Atento a ello, y en el marco de cada una de las misiones que me tocó intervenir, tenía una submisión dentro de las mismas: golpear puertas para aprender de jurisdicciones de primera línea mundial como sucedió en Canadá y en Australia. A partir de ello, tomar aprendizaje, ideas y replicarlo no absolutamente sino a nuestra idiosincrasia local, nuestro modelo y nuestras formas.

Como se informó en la presentación del día de hoy, nos reunimos con representantes del Banco Mundial que se trasladaron, hicieron un diagnóstico; se trataba de un proceso muy costoso que no lo podíamos afrontar de ninguna manera, y obtuvimos un ganar-ganar. Accedimos a un sistema de pasantías de la Universidad Nacional de San Juan, donde ingresaron los jóvenes con los primeros promedios para que contribuyeran en la carga de datos, sumado a los profesionales del Ministerio de Minería. También pedimos ayuda al Consejo Federal de Inversiones, por lo que realizamos un producto totalmente local y superador.

Estas herramientas nos ponen en una primera línea porque competimos con otras jurisdicciones a nivel mundial. Esta herramienta, tal vez histórica, que venía pidiendo el sector desde hace muchos años, es un paso más para colocarnos en un plano de competitividad absoluta.


¿Este catastro digital otorga mayor competitividad y certeza jurídica a la provincia de San Juan, más allá de la ya conocida riqueza geológica?

Nos inspiran los resultados de exploración, y también los resultados de que cada vez más empresas tomen la decisión de invertir en nuestra provincia. Para nosotros el catastro minero no es solamente una herramienta técnica, es una herramienta clave para el desarrollo, la planificación, la transparencia y la seguridad.

El catastro es el corazón de la administración minera, y hasta ahora sus limitaciones afectaban la actualización, el acceso al público y la seguridad de los datos.

Por lo tanto, considero que esta es una decisión política minera, firme, instruida por el gobernador Orrego, a quien agradezco porque siempre nos desafía a ir por más. Ese mismo mensaje se lo transmito a mi equipo, invitándolos a que no nos quedemos con lo que está. Hay cuestiones que funcionan, pero siempre hay lugar para la mejora — y ese es el desafío que les propongo todos los días.

En la creación y la mejora surgen herramientas como este catastro digital, que colaboran con la seguridad, la transparencia y la eficacia que tanto pregonamos en el Ministerio de Minería.

No quiero dejar de agradecer a todo el equipo de trabajo del Ministerio de Minería. Más allá de que es un plantel muy pequeño, son personas totalmente comprometidas con el desarrollo y la innovación, que aportan ideas que son estudiadas, y de las mismas pueden surgir grandes resultados.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).