Cargando precios de metales...

ENTREVISTA EXCLUSIVA CON PETER FREUND

3 mins lectura
ENTREVISTA EXCLUSIVA CON PETER FREUND
ENTREVISTA EXCLUSIVA CON PETER FREUND
Compartir:

Como adelanto de la próxima edición de la revista, las palabras del máximo responsable del desarrollo, construcción y puesta en producción de Bajo La Alumbrera. Peter Freund dialogó con Panorama Minero sobre el potencial de los recursos nacionales y señaló que «el principal desafío de Argentina es administrar el riesgo soberano».

-Usted estuvo a cargo de un gran equipo, cuyo principal objetivo fue la construcción y puesta en producción de Bajo la Alumbrera. Después de más de 20 años, ¿cuál es su visión al respecto?

-Cuando llegué como invitado a la Argentina a principios de los ‘90, observé un entusiasmo nacional por restaurar la situación económica de la Argentina en beneficio de todos los argentinos. Por un lado, pude ver la rápida rehabilitación de la infraestructura de las grandes ciudades, que previamente se había deteriorado durante largos períodos de dificultades económicas, tal vez incluso por abandono. Por otra parte, la ausencia de una industria minera importante me pareció privar a los ciudadanos argentinos de la oportunidad de utilizar la riqueza mineral natural indudable del país para su propio beneficio. En Australia, la minería ha sido y sigue siendo uno de los dos o tres pilares principales de la economía nacional y de generación de riqueza para los australianos.
Mis 20 años de experiencia previa en la industria minera me mostraron los beneficios transformacionales que la minería podría agregar, no sólo a una economía nacional, sino por sobre todo la dignidad de los empleos, los ingresos y muchos otros beneficios a las zonas remotas del país donde prevalece la pobreza, y donde hay muy pocas otras oportunidades para la autosuficiencia económica.
Cuando llegué en 1994 para vivir y trabajar, fui recibido e invitado por el entonces gobierno para compartir su visión de una fuerte contribución minera al futuro de la Argentina. Así que mientras mi enfoque inmediato y total en ese momento era completar la fase de aprobación legal de Bajo la Alumbrera y prepararme para la construcción de la mina más grande de la historia argentina, me sentí honrado de tener la oportunidad de contribuir a esta visión nacional.
Mi propia visión humilde y mi obligación fueron, por lo tanto, trabajar con los recursos argentinos e internacionales para desarrollar y operar con éxito Bajo la Alumbrera, no sólo para el beneficio de todos los actores del proyecto sino también como ejemplo y modelo para el desarrollo seguro y sustentable de una industria nacional. Ésta sigue siendo mi visión y creo que compartí esta visión con el entonces Subsecretario de Minería Daniel Meilán.
Como Bajo la Alumbrera se acerca al final de su vida económica, espero que el regreso de Daniel al Gobierno, junto con el experimentado equipo minero conformado por Juan Biset y Mario Capello, pueda revivir esta visión. El conocimiento previo de Daniel sobre los éxitos de Bajo la Alumbrera y sus contribuciones a las economías de Catamarca, Tucumán y la Nación puede ser utilizado para apoyar y replicar el crecimiento de una industria minera sostenible.

 

VEA LA NOTA COMPLETA EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DE PANORAMA MINERO

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.