En San Juan, Pampa Metals definió el programa de exploración en el proyecto de cobre-oro Piuquenes

3 mins min lectura
 En San Juan, Pampa Metals definió el programa de exploración en el proyecto de cobre-oro Piuquenes
En San Juan, Pampa Metals definió el programa de exploración en el proyecto de cobre-oro Piuquenes
Compartir:

La empresa Pampa Metals Corp. presentó la finalización del diseño de su programa de perforación diamantina con el objetivo de demostrar el potencial del proyecto de cobre-oro Piuquenes Central, en San Juan, cuya dimensión alberga un cuerpo de mineral de 1.000 metros de profundidad y 300-500 metros de diámetro.

Por Panorama Minero

El programa de perforación diamantina, que consta de hasta 4 pozos de perforación, incluyendo dos pozos prioritarios de aproximadamente 850-900 metros de profundidad, comenzará a mediados de este mes. El programa tiene como objetivo principal evaluar la profundidad y la extensión lateral de la mineralización ya conocida en Piuquenes Central.

El primer pozo (REC-01) estará orientado a lo largo de una sección geológica noreste-suroeste, cercana a los pozos históricos P8A (Inmet) y PIU16-DDH01 (Anglo), con el propósito de extender la profundidad de la mineralización conocida en el borde suroeste del pórfido de Piuquenes Central. El segundo pozo (REC-02) se orientará a lo largo de una sección este-oeste, cercana a los pozos históricos P4 y P2 (Inmet), con el objetivo de probar la extensión lateral del cuerpo mineralizado, principalmente a lo largo del borde occidental del pórfido de Piuquenes Central. Un tercer y posiblemente un cuarto pozo se centrarán en extender la profundidad conocida hacia los bordes noreste y sureste del cuerpo mineral de Piuquenes Central, buscando validar un posible cuerpo mineral de 1.000 metros de profundidad y 300-500 metros de diámetro.

Respecto a la puesta en marcha de las tareas exploratorias, Joseph van den Elsen, presidente y CEO de la compañía, comentó: "Estamos muy complacidos de haber podido identificar y asegurar rápidamente el proyecto de pórfido de cobre-oro Piuquenes y movilizarnos de inmediato en el primero de un programa de exploración agresivo y multifase para probar su excepcional potencial".

**Antecedente **

En noviembre de 2023, la compañía anunció la firma de un Acuerdo de Opción y Joint Venture para la adquisición del 80% de interés en el Proyecto de Pórfido de Cobre-Oro Piuquenes, en la Provincia de San Juan

Los intervalos históricos de mineralización significativa de cobre y oro en Piuquenes Central incluyen 413.5 metros (167-580.5 metros) a 0.47% de Cu y 0.52 g/t de Au, así como 558.2 metros a 0.38% de Cu, 0.42 g/t de Au y 2.4 g/t de Ag.

Pampa Metals es una empresa de exploración de pórfidos de cobre-oro-molibdeno cotizada en la Bolsa de Valores de Canadá (CSE:PM), Frankfurt (FSE:FIRA) y OTC (OTCQB:PMMCD).

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.