En San Juan, las empresas mineras deberán tener turnos rotativos de 14 días

2 mins min lectura
En San Juan, las empresas mineras deberán tener turnos rotativos de 14 días
En San Juan, las empresas mineras deberán tener turnos rotativos de 14 días
Compartir:

La medida tiene como objetivo asegurar la salud de los trabajadores que están llevando a cabo tareas de control y supervisión ambiental minero.

A través de una resolución, el Ministerio de Minería dictaminó que todas las empresas que lleven a cabo actividades de prospección, exploración y explotación minera, y cuyo régimen laboral implique trabajo por turnos rotativos o trabajo por equipo, deberán implementar una duración mínima y obligatoria, para cada turno, de catorce (14) días corridos.

El objetivo de la medida es resguardar la salud de los trabajadores que están llevando a cabo tareas de control y supervisión ambiental minero. Cabe destacar que la cantidad de días responde a las recomendaciones de las autoridades de salud de la Provincia y de Nación, ya que ante la existencia de posibles casos de infectados con virus COVID-19, y que podrían ser asintomáticos, las normas dictadas por las autoridades sanitarias nacionales y provinciales recomiendan una cuarentena obligatoria de catorce días.

El Gobierno de San Juan a través de la cartera minera desde un primer momento adoptó medidas a través de un Comité de Seguimiento poniendo el énfasis en asegurar la salud de cada uno de los operarios en los diferentes proyectos mineros. instando a las empresas a readecuar sus actividades hasta tanto las autoridades decreten el fin del aislamiento preventivo y poder evitar la propagación del coronavirus.

Además, desde la Secretaria de Gestión Ambiental y Control Minero se están realizando inspecciones periódicas en los emprendimientos mineros examinado que se apliquen los protocolos recomendados contra la pandemia.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).