“En las actuales circunstancias, se recortará la vida útil de mina Veladero”

“En las actuales circunstancias, se recortará la vida útil de mina Veladero”
“En las actuales circunstancias, se recortará la vida útil de mina Veladero”
Compartir:

Mark Bristow, Presidente y CEO de Barrick, estuvo presente nuevamente en la provincia de San Juan. El máximo ejecutivo de la compañía canadiense expuso ante la prensa local el presente de la mina Veladero, así como el futuro cercano.

El CEO de Barrick destacó un mix de escenarios locales –regulaciones del tipo de cambio, restricciones a las importaciones, inflación y carga impositiva- que atentan contra el desarrollo de negocios. Más específicamente, puso en conocimiento que, en las actuales circunstancias, se recortará la vida útil de la mina, con la operación mina finalizando en 2026 y la lixiviación en 2029, en comparación con el plan previo, donde se extendía la operación mina hasta 2030 y la lixiviación hasta 2034, respectivamente.

“Si las reglas del gobierno nacional siguen cambiando, los 10 años informados se pondrán en riesgo. En este momento nos encontramos en una situación crítica como consecuencia de los costos asociados a la inflación, provenientes de  regulaciones agresivas de corto plazo”, señaló Mark Bristow, para agregar: “Hemos conversado con los ministros de Finanzas, del Interior y de Producción a nivel nacional, así como con cámaras mineras para buscar soluciones. Somos muy afortunados de estar en la provincia de San Juan: el gobierno local le da soporte a la industria y está comprometido en la conversación a nivel nacional.”

“Hemos observado muchos altibajos económicos desde la Segunda Guerra Mundial, y ahora se suma este escenario de la recesión global… En los malos días de Sudáfrica contábamos con dos tipos de cambio, y eso nunca funcionó en ningún país. La única forma de resolver estos problemas es hablar, comunicar, conversar y hacer algo, y estamos muy comprometidos con el trabajo para encontrar la solución.  Tenemos que trabajar en hacer entender a las autoridades que existe una forma distinta de hacer las cosas.”

En el campo de los avances del plan de negocio de Veladero en 2022, Bristow destacó:

  • Cero incidentes ambientales registrables YTD
  • Cero lesiones por tiempo perdido en los últimos 18 meses
  • Certificaciones ISO 14001 e ISO 45001
  • El 99% de la fuerza laboral es nacional
  • 56% de participación de proveedores locales en los últimos 12 meses excluyendo suministros no sustituibles
  • Fase 7A – (inversión de US$75 millones) con dos sectores entregados para apilamiento de mineral
  • Lanzamiento de nuevos Comités de Desarrollo Comunitario y monitoreo participativo mejorado
  • 6 camiones nuevos comprados (US$20,9  millones); 2 ya ensamblados
  • Puesta en marcha de la línea eléctrica (inversión de US$52 millones) prevista en el 4T

Veladero ha cumplido 17 años de producción ininterrumpida desde que inició sus operaciones en 2005; durante ese período, el proyecto gerenciado por Minera Andina del Sol (un JV entre Barrick y Shandong Gold) ha producido un acumulado histórico de más de 10 Moz de oro y 19 Moz de plata a junio de 2022. La guía productiva para 2022 se estima en un rango de 440 k a 480 k onzas de oro, con un costo en el rango de US$1.210-1.290 oz.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

La promesa de retornos elevados y la atracción de recursos estratégicos como el litio y el oro han dado lugar a una nueva oleada de propuestas de inversión en criptoactivos presuntamente respaldados por minerales. Sin embargo, un reciente comunicado conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) encendió una señal de alerta: muchas de estas operaciones podrían carecer de sustento técnico y legal.

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Fortuna Mining anunció que, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 MT de mineral, con una relación estéril a mineral de 1,8:1, en línea con el plan anual. Se colocaron un total de 1,75 MT de mineral en la plataforma de lixiviación, con una ley promedio de 0,55 g/t de oro, conteniendo un estimado de 30.943 onzas de oro. La cantidad de toneladas colocadas en la plataforma fue similar a la del trimestre anterior.