“En las actuales circunstancias, se recortará la vida útil de mina Veladero”

3 mins min lectura
“En las actuales circunstancias, se recortará la vida útil de mina Veladero”
“En las actuales circunstancias, se recortará la vida útil de mina Veladero”
Compartir:

Mark Bristow, Presidente y CEO de Barrick, estuvo presente nuevamente en la provincia de San Juan. El máximo ejecutivo de la compañía canadiense expuso ante la prensa local el presente de la mina Veladero, así como el futuro cercano.

El CEO de Barrick destacó un mix de escenarios locales –regulaciones del tipo de cambio, restricciones a las importaciones, inflación y carga impositiva- que atentan contra el desarrollo de negocios. Más específicamente, puso en conocimiento que, en las actuales circunstancias, se recortará la vida útil de la mina, con la operación mina finalizando en 2026 y la lixiviación en 2029, en comparación con el plan previo, donde se extendía la operación mina hasta 2030 y la lixiviación hasta 2034, respectivamente.

“Si las reglas del gobierno nacional siguen cambiando, los 10 años informados se pondrán en riesgo. En este momento nos encontramos en una situación crítica como consecuencia de los costos asociados a la inflación, provenientes de  regulaciones agresivas de corto plazo”, señaló Mark Bristow, para agregar: “Hemos conversado con los ministros de Finanzas, del Interior y de Producción a nivel nacional, así como con cámaras mineras para buscar soluciones. Somos muy afortunados de estar en la provincia de San Juan: el gobierno local le da soporte a la industria y está comprometido en la conversación a nivel nacional.”

“Hemos observado muchos altibajos económicos desde la Segunda Guerra Mundial, y ahora se suma este escenario de la recesión global… En los malos días de Sudáfrica contábamos con dos tipos de cambio, y eso nunca funcionó en ningún país. La única forma de resolver estos problemas es hablar, comunicar, conversar y hacer algo, y estamos muy comprometidos con el trabajo para encontrar la solución.  Tenemos que trabajar en hacer entender a las autoridades que existe una forma distinta de hacer las cosas.”

En el campo de los avances del plan de negocio de Veladero en 2022, Bristow destacó:

  • Cero incidentes ambientales registrables YTD
  • Cero lesiones por tiempo perdido en los últimos 18 meses
  • Certificaciones ISO 14001 e ISO 45001
  • El 99% de la fuerza laboral es nacional
  • 56% de participación de proveedores locales en los últimos 12 meses excluyendo suministros no sustituibles
  • Fase 7A – (inversión de US$75 millones) con dos sectores entregados para apilamiento de mineral
  • Lanzamiento de nuevos Comités de Desarrollo Comunitario y monitoreo participativo mejorado
  • 6 camiones nuevos comprados (US$20,9  millones); 2 ya ensamblados
  • Puesta en marcha de la línea eléctrica (inversión de US$52 millones) prevista en el 4T

Veladero ha cumplido 17 años de producción ininterrumpida desde que inició sus operaciones en 2005; durante ese período, el proyecto gerenciado por Minera Andina del Sol (un JV entre Barrick y Shandong Gold) ha producido un acumulado histórico de más de 10 Moz de oro y 19 Moz de plata a junio de 2022. La guía productiva para 2022 se estima en un rango de 440 k a 480 k onzas de oro, con un costo en el rango de US$1.210-1.290 oz.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).