El World Gold Council anuncia principios de acción responsables para la minería del oro

3 mins min lectura
El World Gold Council anuncia principios de acción responsables para la minería del oro
El World Gold Council anuncia principios de acción responsables para la minería del oro
Compartir:

El World Gold Council, la organización de desarrollo de mercados para la industria del oro, anunció este jueves el lanzamiento de su programa sobre «Principios de la Minería de Oro Responsable» 

Se trata de un marco que establece expectativas claras para consumidores, inversionistas y la cadena de suministro de oro de la refinación a la venta con respecto a lo que constituye una minería de oro responsable. El World Gold Council, en trabajo con las principales empresas de minería de oro del mundo, ha establecido los principios que cree que atienden los asuntos clave en materia medioambiental, social y de gobernanza para el sector aurífero.

El objetivo del World Gold Council es que los denominados «Principios de la Minería de Oro Responsable» se conviertan en un marco creíble y ampliamente reconocido mediante el cual las empresas de minería de oro puedan proporcionar trazabilidad y la confianza de que su oro se ha producido responsablemente. «El World Gold Council reconoce que las consideraciones medioambientales, sociales y de gobernanza son cada vez más importantes para los consumidores», afirmaron desde el Consejo

Los Principios de la Minería de Oro Responsable tienen el propósito de reconocer y consolidar normas e instrumentos existentes bajo un solo marco. A las empresas que implementen dichos instrumentos se les requerirá la obtención de un tercer proveedor de aseguramiento externo independiente. Esto dará más confianza a los compradores de oro de que el oro que compran se ha extraído y suministrado responsablemente, en tiempos donde han salido a la luz diversas noticias en relación a la utilización de oro ilegal. 

Gary Goldberg, director ejecutivo de Newmont Goldcorp, que supervisó esta iniciativa en nombre de la Junta del World Gold Council, dijo: «La adhesión a fuertes principios medioambientales, sociales y de gobernanza debe ser una parte clave de cualquier negocio responsable de minería de oro y, como tal, los miembros del World Gold Council han colaborado, junto con participantes clave de la industria, para desarrollar los principios de la minería de oro responsable. Teniendo en cuenta el enfoque sostenido de los miembros en mejorar el desempeño medioambiental, social y de gobernanza, la formalización de estos principios es una evolución natural de nuestras prácticas de trabajo diarias. Tengo la esperanza de que estos principios se adopten extensamente, no sólo por las empresas miembro, sino también por la industria en un sentido más amplio».

Terry Heymann, director de Finanzas del World Gold Council, dijo: «nuestro objetivo es que estas prácticas refuercen la confianza en la industria del oro y de la minería aurífera en todos los sentidos. Los consumidores, los inversionistas y la cadena de suministro de oro -de la refinación a la venta- podrán saber, con confianza, que su oro ha sido suministrado responsablemente. Estos principios incorporan opiniones de más de 200 organizaciones e individuos en dos rondas de consultas y están diseñados para apoyar la operación eficiente del mercado del oro».

Los Principios se pueden ver aquí.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).