Cargando precios de metales...

El World Gold Council anuncia principios de acción responsables para la minería del oro

3 mins lectura
El World Gold Council anuncia principios de acción responsables para la minería del oro
El World Gold Council anuncia principios de acción responsables para la minería del oro
Compartir:

El World Gold Council, la organización de desarrollo de mercados para la industria del oro, anunció este jueves el lanzamiento de su programa sobre «Principios de la Minería de Oro Responsable» 

Se trata de un marco que establece expectativas claras para consumidores, inversionistas y la cadena de suministro de oro de la refinación a la venta con respecto a lo que constituye una minería de oro responsable. El World Gold Council, en trabajo con las principales empresas de minería de oro del mundo, ha establecido los principios que cree que atienden los asuntos clave en materia medioambiental, social y de gobernanza para el sector aurífero.

El objetivo del World Gold Council es que los denominados «Principios de la Minería de Oro Responsable» se conviertan en un marco creíble y ampliamente reconocido mediante el cual las empresas de minería de oro puedan proporcionar trazabilidad y la confianza de que su oro se ha producido responsablemente. «El World Gold Council reconoce que las consideraciones medioambientales, sociales y de gobernanza son cada vez más importantes para los consumidores», afirmaron desde el Consejo

Los Principios de la Minería de Oro Responsable tienen el propósito de reconocer y consolidar normas e instrumentos existentes bajo un solo marco. A las empresas que implementen dichos instrumentos se les requerirá la obtención de un tercer proveedor de aseguramiento externo independiente. Esto dará más confianza a los compradores de oro de que el oro que compran se ha extraído y suministrado responsablemente, en tiempos donde han salido a la luz diversas noticias en relación a la utilización de oro ilegal. 

Gary Goldberg, director ejecutivo de Newmont Goldcorp, que supervisó esta iniciativa en nombre de la Junta del World Gold Council, dijo: «La adhesión a fuertes principios medioambientales, sociales y de gobernanza debe ser una parte clave de cualquier negocio responsable de minería de oro y, como tal, los miembros del World Gold Council han colaborado, junto con participantes clave de la industria, para desarrollar los principios de la minería de oro responsable. Teniendo en cuenta el enfoque sostenido de los miembros en mejorar el desempeño medioambiental, social y de gobernanza, la formalización de estos principios es una evolución natural de nuestras prácticas de trabajo diarias. Tengo la esperanza de que estos principios se adopten extensamente, no sólo por las empresas miembro, sino también por la industria en un sentido más amplio».

Terry Heymann, director de Finanzas del World Gold Council, dijo: «nuestro objetivo es que estas prácticas refuercen la confianza en la industria del oro y de la minería aurífera en todos los sentidos. Los consumidores, los inversionistas y la cadena de suministro de oro -de la refinación a la venta- podrán saber, con confianza, que su oro ha sido suministrado responsablemente. Estos principios incorporan opiniones de más de 200 organizaciones e individuos en dos rondas de consultas y están diseñados para apoyar la operación eficiente del mercado del oro».

Los Principios se pueden ver aquí.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.