El SEGEMAR firmó convenios de cooperación con IGP-SGC (Cuba) y FOMICRUZ

2 mins min lectura
El SEGEMAR firmó convenios de cooperación con IGP-SGC (Cuba) y FOMICRUZ
El SEGEMAR firmó convenios de cooperación con IGP-SGC (Cuba) y FOMICRUZ
Compartir:

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) firmó dos convenios de cooperación y asistencia técnica en Salta. El primero de los acuerdos fue con su par cubano, para la cooperación y asistencia técnica mutua, mientras que el segundo, con FOMICRUZ, busca colaborar científicamente con el desarrollo de la minería en Santa Cruz.

Julio Ríos Gómez,  presidente del SEGEMAR,  rubricó un convenio de cooperación y asistencia técnica con  Enrique Castellanos Abella, director del Instituto de Geología y Paleontología – Servicio Geológico de Cuba. Este acuerdo permite el intercambio para la formación, investigación y capacitación de sus profesionales y el desarrollo, en forma conjunta, de proyectos de transferencia de tecnologías y procedimientos en las áreas de ensayos químicos y físicos de laboratorios.

El segundo acuerdo, firmado con el presidente de FOMICRUZ, Esteban Tejada, tiene como objetivo el estudio geológico de las distintas regiones de la provincia patagónica. El SEGEMAR brindará asesoramiento técnico y la producción de estudios, análisis y  mapas del territorio  santacruceño.

Ríos Gómez aseguró que “estos convenios apuntan a promover el desarrollo de la minería, a través de información científica de calidad, para la posterior aplicación en proyectos económicos. Es importante el trabajo en conjunto para lograr un mejor resultado en cada uno de los trabajos que se lleven a cabo”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.