El rol trascendental del litio para la industria minera Argentina

3 mins min lectura
El rol trascendental del litio para la industria minera Argentina
El rol trascendental del litio para la industria minera Argentina
Compartir:

La reciente puesta en producción de Cauchari Olaroz simboliza no solo un nuevo emprendimiento de un metal con un excelente presente y un mejor futuro, sino el compromiso de la provincia de Jujuy para alentar el desarrollo del litio. En este sentido la provincia referenciada, junto con Catamarca y Salta, representan la dinámica del litio argentino. Es conocido que el Triángulo del Litio que conforman las tres provincias argentinas, y las repúblicas de Chile y Bolivia alberga a más de un 80% de los recursos conocidos a la actualidad. Así y todo, contar con el recurso no es garantía de poner el mismo en valor para beneficio de los diferentes actores involucrados, particularmente la población de las comunidades cercanas a los emprendimientos.

En esta carrera del litio Argentina ha ganado importantes posiciones, convirtiéndose en uno de los actores estelares. La entrada en producción de Cauchari Olaroz, así como las ampliaciones en Salar del Hombre Muerto y Olaroz, tienen que ser la plataforma para acentuar aún más la presencia de Argentina en el campo del litio. En este sentido otros emprendimientos avanzan rápidamente en estudios de ingeniería y de factibilidad para poder tomar decisiones trascendentales.

De menor escala y volumen en comparación con otros metales como el oro y el cobre, pero no por ello menos importante, el litio juega un rol fundamental como factor transformacional de las comunidades insertas en lo más lejano de la Puna Argentina, brindando la posibilidad de acceder a empleo digno, educación, y servicios de salud. El desarrollo de emprendimientos de litio en salares cuenta con una dinámica de tiempos mucho más rápida que los grandes cuerpos metalíferos: se trata de una lógica de la industria. Atento a ello, los grandes pasos que se puedan dar en torno al litio significan grandes avances para toda la industria minera de Argentina.

El trabajo que realiza el sector del litio argentino es de suma importancia. Al conocimiento del subsuelo, el arribo de decenas de inversores, y los trabajos de geología e ingeniería, puede seguir una relativamente rápida inversión. Mucho de ello dependerá de la asociación de inversores estratégicos que consumirán el litio, particularmente capitales del sudeste asiático.

Se esperan importantes anuncios para impulsar gigantes cupríferos, auríferos y de otras sustancias minerales que requieren no solo de multimillonarias inversiones, sino también de tiempos de desarrollo y preparación más extensos. Hasta ese momento el litio no solo cumplirá su rol como materia prima individual, sino que continuará como el principal vector del desarrollo minero argentino.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).