El rol de la mujer en la minería, una temática clave en Expo San Juan Minera 2020

El rol de la mujer en la minería, una temática clave en Expo San Juan Minera 2020
El rol de la mujer en la minería, una temática clave en Expo San Juan Minera 2020
Share:

En medio de una búsqueda cada vez más creciente por fomentar la participación de la mujer en los distintos ámbitos de la industria minera, tendrá lugar en el marco de la Expo San Juan Minera 2020 el VII Foro Internacional de Mujeres Trabajando en la Minería, a realizarse el 4 de junio del próximo año. 

Mientras que a nivel global la consolidación de la mujer en sectores de liderazgo se ha transformado en una tendencia irrefrenable, la industria minera, en su intención por avanzar hacia escenarios cada vez más participativos y equitativos, se encuentra en pleno desarrollo de actividades que permitan posicionar más fuertemente el rol de la mujer de cara a los desafíos que tendrá por delante el sector en esta nueva década y que demandarán de un mayor capital humano y profesional. 

Así, bajo el lema de promover y apoyar el desarrollo de la mujer en la industria, y organizado por Panorama Minero y el comité de mujeres de FUNDAMIN, se desarrollará en la provincia de San Juan la séptima edición del foro «Mujeres Trabajando en la Minería», cuyo objetivo principal es generar conciencia respecto a los beneficios de la inserción femenina en este tipo de actividades a la par de contribuir al intercambio de conocimiento y la generación de nuevos canales de reflexión y diálogo.

Para el 2020 se harán presentes profesionales de distintos yacimientos y proyectos mineros del país, mientras que también participarán mujeres líderes de opinión de las comunidades mineras y del área de educación, organismos especializados a nivel mundial en programas de equidad de género, como así también mujeres de otros sectores productivos y relacionados directa o indirectamente a la industria.

El programa se basará en el empoderamiento de la mujer como actor activo en el desarrollo económico y social dentro de su comunidad, la responsabilidad y el potencial de la mujer en la industria, y la visibilización de resultados de programas aplicados con el objetivo de promover la equidad de género. 

Participan:
• Profesionales
• Consultores
• Funcionarios de Organismos de Gobiernos Provinciales, Nacionales e Internacionales
• Representantes diplomáticos
• Ejecutivos de Cámaras y Asociaciones Empresarias de diferentes sectores industriales
• Representantes de Cámaras Comerciales Binacionales
• Empresarios de distintos sectores
• Empresarios Mineros

Para más información, comuníquese a: informes@panorama-minero.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.