Cargando precios de metales...

El furor de los metales preciosos: El oro rompe la barrera de los US$1.550/oz, y la plata camino a los US$20/oz

4 mins lectura
El furor de los metales preciosos: El oro rompe la barrera de los US$1.550/oz, y la plata camino a los US$20/oz
El furor de los metales preciosos: El oro rompe la barrera de los US$1.550/oz, y la plata camino a los US$20/oz
Compartir:

En un furioso rally que ha permitido que ganara más US$250/oz desde comienzos de año, traduciéndose en ganancias superiores al 20%, el oro ha regresado con toda su fuerza para recobrar el terreno perdido durante el último quinquenio. Si se analiza con mayor detalle, la onza de oro recuperó más de US$300 en poco más de tres meses.

La plata, el otro metal precioso por excelencia, también se encuentra en una situación ideal no vivenciada en muchos años. A este momento, la onza de plata está en las cercanías de los US$20, habiéndose revaluado en casi US$5 en solo tres meses, lo que implica un incremento superior al 30%. Si se lo compara con los registros de inicios de año, el “hermano menor” del oro ha ganado más de un 25%.

¿Cuáles son los motivos detrás de este repunte vertiginoso detrás de los metales preciosos? Sin duda alguna que el recrudecimiento de las sanciones económicas entre EE.UU. y China son el principal ingrediente. En una escalada que no pareciera tener fecha de vencimiento, la incertidumbre gana mayor espacio, de la misma manera que los metales preciosos siguen aumentando su cotización.

Lo señalado previamente es un nuevo capítulo en la larga historia de la geopolítica, instancia en la cual muy pocos activos garantizan el respaldo suficiente como para conservar el poder adquisitivo de las personas. El oro –y en menor medida la plata- es el único escudo ante estos escenarios, y la actualidad política global representa una nueva oportunidad para los metales preciosos.

Importantes oportunidades para Argentina

El incremento en la cotización de estos metales, y en la medida en que las mismas se consoliden en el tiempo, abre el panorama para un nuevo capítulo de nuevos proyectos auríferos y argentíferos a escala global. Nuestro país cuenta con importantes yacimientos que podrían verse ampliamente favorecidos por las condiciones externas presentadas por los mercados.

Desde Bajo la Alumbrera, y a lo largo de dos décadas, otros proyectos tuvieron su luz verde, todos ellos asociados a los metales preciosos: Cerro Vanguardia, Veladero, Gualcamayo, Cerro Moro son solo algunos ejemplos del oro como principal metal. De la misma manera, depósitos de plata como San José y Manantial Espejo han tenido al oro como un subproducto. La construcción de Lindero en la provincia de Salta por parte de Fortuna Silver simboliza la próxima entrada en producción de una mina de oro en la República Argentina.

Asimismo, existe una fuerte mineralización de proyectos de plata en diferentes regiones, como el caso de mina Chinchillas que utiliza la infraestructura de Pirquitas para explotar su mineral. Asimismo, en la región patagónica existe una fuerte presencia de proyectos de metales preciosos donde el oro y la plata están presentes. Un caso completamente distinto es el proyecto Navidad, en la provincia de Chubut, considerando uno de los mayores descubrimientos de plata a escala global.

Muchos especialistas concuerdan que el principal potencial minero de Argentina está en el cobre. Es preciso destacar que Argentina tiene siete importantes depósitos de cobre, de los cuales el oro y la plata son un importante subproducto, como se puede observar en la siguiente tabla

Proyecto Operador Localización Status Metales contenidos Reservas (P&P) Recursos (M&I) Recursos (Inf.)
Moz Oro Moz Oro Moz Oro
Agua Rica Yamana Gold Catamarca Prefactibilidad Cu, Au, Ag & Mo 7,4 0,95 2,15
Taca Taca First Quantum Salta Prefactibilidad Cu, Au & Mo 5,56
Josemaría  Josemaria Resources San Juan Prefactibilidad Cu & Au 7,40 2,00
Filo del Sol Filo Mining San Juan Exploración Avanzada Cu, Au & Ag 4,40 1,80
Altar Río Cenicero Aldebaran Resources San Juan Exploración Avanzada Cu & Au 5,23 1,09
Los Azules McEwen Mining San Juan Exploración Avanzada Cu & Au 1,70 3,80

Detalle del oro contenido como subproducto en proyectos de cobre

Ud. podrá acceder a mayor información relacionada con el mercado del oro y la plata, así como proyectos y centros operativos asociados a estos metales preciosos, inscribiéndose en el Seminario Internacional “Argentina Oro y Plata 2019”, organizado por PANORAMA MINERO, y a desarrollarse los días 26 y 27 de noviembre de 2019 en la ciudad de Buenos Aires. Para mayor información, acceda al siguiente link: http://argentinaoroyplata.com.ar/

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.