Diablillos: AbraPlata informa resultados alentadores de campaña perforatoria

4 mins min lectura
Diablillos: AbraPlata informa resultados alentadores de campaña perforatoria
Diablillos: AbraPlata informa resultados alentadores de campaña perforatoria
Compartir:

AbraPlata Resource Corp. anunció los resultados de los análisis de los primeros dos pozos con diamantina perforados en el depósito Oculto, ubicado en el proyecto Diablillos, en la provincia de Salta. El programa de perforación actual comenzó a fines de noviembre de 2019 y está diseñado para mejorar la comprensión de los controles estructurales de la mineralización de plata y oro de alta ley y evaluar el potencial de mineralización de oro adicional de alta ley debajo del recurso mineral actual.

Proyecto Diablillos – Resultados provenientes de campaña perforatoria
Pozo Desde (m) Hasta (m) Tipo de mineral Intervalo (m) Ancho (m) Oro (g/t) Plata (g/t) Plata equivalente (g/t)
DDH-19-001 166 231 Óxidos 65,0 54 0,2 104,9 102
Incluyendo 201 204 Óxidos 3,0 2 0,3 345,5 307
DDH-19-002 56 78 Óxidos 22,0 18 2,7 16,8 220
DDH-19-002 137,5 155 Óxidos 17,5 14,5 0,1 603,9 504
DDH-19-002 242 257 Óxidos 15,0 12,5 10,4 285,7 1.017
Incluyendo 250 257 Óxidos 7,0 5,8 20,6 202,1 1.715
DDH-19-002 367 376 Sulfuros 9,0 4,5 7,3 48,9 589
Estimación de recurso mineral del depósito Oculto (proyecto Diablillos)
Categoría Toneladas (‘000 t) Plata (g/t) Oro (g/t) Plata contenida (000 oz) Oro contenido (000 oz)
Indicados 26.900 93,0 0,85 80.300 732
Inferidos 1.000 46,8 0,89 1.505 29

John Miniotis, Presidente y CEO de AbraPlata, comentó: “Estamos encantados con las múltiples intercepciones de alta ley encontradas en nuestros dos primeros pozos perforados en Oculto. Estos resultados iniciales de perforación confirman que Oculto tiene zonas de plata y oro de alta ley en anchos. Estos resultados de perforación también respaldan nuestro modelo geológico, en el que la mineralización de alta ley está fuertemente correlacionada con las estructuras, que ahora se confirma que se extienden al basamento. Esta comprensión ayudará en nuestra focalización de zonas adicionales de alta ley, dentro y adyacentes al depósito Oculto, especialmente aquellas cubiertas, y ayudará con el trabajo de exploración regional en la propiedad Diablillos. Anticipamos realizar perforaciones adicionales con el objetivo de aumentar los recursos actuales y esperamos anunciar más resultados de este emocionante programa de perforación”.

La mayoría de los 85.000 metros perforados hasta la fecha en el Depósito Oculto se han enfocado en las rocas volcánicas y la inconformidad sobre las rocas de basamento, donde la gran mayoría de la mineralización está en óxidos. Se ha realizado muy poca perforación en las rocas de basamento, a pesar de las brechas hidrotermales asociadas con la mineralización proyectada en el basamento. El pozo DDH 19-002 fue diseñado para probar la continuación de la mineralización de oro de alta ley en una brecha hidrotermal (la «Brecha del oeste»). La mineralización más profunda está asociada con una brecha silícea rica en sulfuro, y está abierta en profundidad. Se requerirán futuros trabajos de pruebas mineralógicas y metalúrgicas para estimar las recuperaciones de metales preciosos en la zona de sulfuro.

Objetivos del plan de perforación y próximos pasos

Los objetivos del programa de perforación actual incluyen:

• Evaluar el potencial para expandir la mineralización de oro de alta ley tanto a lo largo como debajo del recurso conocido existente en las rocas de basamento.

• Proporcionar información adicional sobre el recurso de plata existente y evaluar la probabilidad de aumentar potencialmente la calificación del recurso conocido.

• Evaluar los targets de exploración de sulfuro de oro debajo de la zona de óxido de plata y oro.

Se espera que el programa de perforación actual consista en aproximadamente siete u ocho pozos con diamantina que sumen aproximadamente 3.000 metros. Recientemente se completó un tercer pozo, DDH 20-001, hasta una profundidad de 359 metros, y los resultados del ensayo se emitirán a medida que se reciban e interpreten. Dados los resultados de los primeros dos pozos, la Compañía está en el proceso de revisar e interpretar la nueva información antes de seleccionar el próximo lote de objetivos de perforación. Con base en las intersecciones de alta ley encontradas en DDH 19-002, el área prioritaria para la expansión de recursos será la perforación escalonada a lo largo desde ese pozo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).