Debate minero en Chubut y Mendoza: «“AOMA apoya en forma contundente las acciones que lleva adelante el presidente”

3 mins min lectura
Debate minero en Chubut y Mendoza: «“AOMA apoya en forma contundente las acciones que lleva adelante el presidente”
Debate minero en Chubut y Mendoza: «“AOMA apoya en forma contundente las acciones que lleva adelante el presidente”
Compartir:

“El presidente Alberto Fernández comprende y avala con políticas de Estado las iniciativas destinadas a lograr que el desarrollo minero también se concrete en provincias como Chubut y Mendoza”, las cuales “poseen prohibiciones para la actividad” de la industria minera nacional, dijo Héctor Laplace al ser consultado por la prensa en relación a la apertura al debate sobre la minería en esas dos jurisdicciones.

En declaraciones a medios periodísticos regionales, el Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina resaltó su “beneplácito y buen auspicio al tratamiento de las leyes prohibitivas que impiden la llegada de inversiones genuinas y la creación genuina de miles de fuentes de trabajo”. Calificando de “hecho trascendente” lo que sucede en ambos ámbitos gubernamentales y legislativos,  lo cual permitiría apreciar  “madurez en la dirigencia política para dar debate a este postergado tratamiento legislativo” que se experimenta en ambas provincias.

“Los trabajadores queremos trabajar, pero para eso deben existir reglas claras para que lleguen los capitales de inversión y poseer organismos del Estado que funcionen acorde a las normas vigentes, sumando a los mismos a nuestras universidades nacionales y la participación de la comunidad” dijo el dirigente sindical. Agregó al mismo tiempo que “con las prohibiciones siempre han ganado el desempleo, la especulación y los vivos que lucran con un discurso demoníaco y fatal que mete miedo al conjunto de la sociedad e impide la concreción de una industria lícita que además es usada a diario por los que se oponen”.

Al ser consultado sobre los argumentos esgrimidos por dirigentes mendocinos sobre la escasa generación de empleo de la minería, Laplace fue contundente “desconozco de dónde sacan datos. Sí de algo nos caracterizamos en AOMA es de ser trasparentes y basarnos en información certera”,  y eso la entidad gremial lo realizan “desde siempre, informando sin ocultar, con transparencia y documentando en forma fehaciente desde nuestra página oficial” sentenció.

En referencia al mismo tema, y sobre que la industria solo posee menos de quince mil operarios, explicó que “en el año 2004 poseíamos 8.500 trabajadores mineros afiliados contabilizando las cuatro ramas de la actividad, mientras que en la actualidad AOMA posee más de 30 mil”. Profundizando sus apreciaciones indicó que “reconocemos que existen cerca de 3.000 trabajadores que no se encuentran afiliados, además se deben sumar 5.500 tercerizados y unos 2.000 empleados jerárquicos” que desempeñan funciones dentro de las minas o canteras. A lo que seguidamente destacó que “ésta industria multiplica por tres la generación de mano de obra indirecta”.

Por último reiteró que desde AOMA se apoya en “forma contundente” las acciones emprendidas “por nuestro presidente para desarrollar la actividad minera en Argentina”, resalando que “en las últimas setenta y dos horas hemos podido avanzar más que en la última década” en debatir sin “miedos y de cara a la sociedad” sobre las ventajas que posibilita “esta industria para generar fuentes de trabajo genuinas, inversiones reales y beneficios para todo el país”. Haciendo hincapié que, con esta industria, entre otras,  “se combate la peor contaminación que aqueja al 40 % de los argentinos, que es el hambre” concluyó.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).