Conozca el CAPEX y OPEX de Chinchillas

5 mins min lectura
Compartir:

La conformación de un joint venture entre Silver Standard y Golden Arrow para desarrollar conjuntamente la mina Pirquitas y el depósito Chinchillas, ambos en Jujuy, ya empieza a cobrar forma luego de que la primera organización ejerciera la opción para avanzar conjuntamente.

Golden Arrow, una empresa del Grosso Group, presentó los detalles correspondientes al Estudio de Prefactibilidad de Chinchillas, contemplado como un depósito satélite bajo el método de explotación a cielo abierto, con el procesamiento de mineral en el actual molino y concentrador de mina Pirquitas, instalaciones que poseen la capacidad de aceptar y procesar, situado a 42 km al oeste de Chinchillas.

Los resultados más sobresalientes del Estudio de Prefactibilidad indican:

  • Producción anual promedio de plata equivalente de 8,4 Moz en una vida útil de ocho años, con una capacidad de procesamiento de 4.000 toneladas diarias de mineral
  • Importantes márgenes operativos en función de un costo efectivo de US$7,40/oz de plata comercializada a lo largo de la vida útil de la mina
  • Valor actual neto (NPV) luego de impuestos de US$178 millones, utilizando una tasa de descuento del 5%, así como cotización de US$19,50/oz de plata, US$0,95 por libra de plata y US$1 por libra de zinc
  • Potencial producción a corto plazo, considerando el inicio de la construcción en el tercer trimestre de 2017 en función de obtención de los permisos necesarios, seguido del envío de mineral al molino de Pirquitas en la segunda mitad de 2018.
  • Inversión de US$81 millones en Gasto de capital (CAPEX), incluyendo costos de propiedad y contingencias
  • Reservas mineras de 11,7 MT con un contenido de 58 Moz de plata con una ley de 154 g/t, 310 millones de libras de plomo con 1,20% y 127 millones de libras de zinc con 0,49%
  • Recursos medidos e indicados por 29,3 MT con un contenido de 96 Moz de plata con una ley de 101 g/t, 581 millones de libras de plomo con 0,90%, y 386 millones de libras de zinc con 0,60%

 

Minado y procesamiento

Como se indicara previamente, se concibe el desarrollo y construcción de una mina a cielo abierto e infraestructura de soporte que proveerá de mineral a las instalaciones de procesamiento en Pirquitas por el período de ocho años.

El depósito Chinchillas será explotado por un sistema estándar de exploración, voladura, carguío y transporte, método utilizado ampliamente en operaciones a cielo abierto. Una flota de camiones de 35 toneladas transportará el mineral en una extensión de 42 km hasta Pirquitas. Camiones y equipos de carguío, así como perforadoras, serán transferidos desde Pirquitas hasta Chinchillas, permitiendo ahorros de capital así como reducción en los plazos para llegar a la instancia de producción.

Las instalaciones de procesamiento de Pirquitas han operado en forma continua desde 2009. Se procesará el mineral del proyecto Chinchillas utilizando un circuito de trituración, molienda y flotación, con una tasa de 4.000 toneladas diarias. Se realizarán modificaciones menores a la planta de Pirquitas, lo que se refleja en el Gasto de capital (CAPEX) A lo largo de su vida útil, se espera que la planta produzca un concentrado de plata/plomo y un concentrado de zinc. Los dos concentrados serán embarcados a fundiciones internacionales para mayor proceso. También se instalará un dique de colas en la propiedad Pirquitas, concepto incluido en la estimación del CAPEX.

 

Gasto de Capital (CAPEX) detallado

Las estimaciones del CAPEX asumen la utilización de ciertos equipos, plantas y partes de la mina Pirquitas. Golden Arrow espera que el mineral sea remitido al molino de Pirquitas en la segunda mitad de 2018. El CAPEX total requerido para la construcción de la mina, así como infraestructura asociada, asciende a US$81 millones. El detalle puede ser observado a continuación:

 

CAPEX detallado
Concepto US$ millones
Infraestructura de sitio $10
Equipamiento minero $12
Capital para desmonte $11
Planta y dique de colas $16
Costos de propiedad $10
Otros $5
Contingencias $16
Total $81

 

Aquellos gastos de capital incurridos luego del inicio de la producción comercial son considerados costos de capital de sostenimiento. Si se excluye el monto correspondiente al desmonte capitalizado, este valor sería de US$44 millones, incluyendo US$9 millones como contingencia. En la siguiente tabla se detallan los costos de capital de sostenimiento

 

Resumen de costos de capital de sostenimiento
Concepto US$ millones
Equipamiento minero $29
Otros $7
Contingencias $9
Total $44

 

Resumen de Costos Operativos (OPEX)

Costo Operativo Unidad Valor
Minado US$/t minada US$,88
US$/t molida US$15,34
Procesamiento US$/t molida US$14,72
General y administrativo US$/t molida US$7,00
Transporte de mineral a planta US$/t molida US$7,86
Gerenciamiento de dique de colas US$/t molida US$0,43
Total US$/t molida US$45,34

 

El costo efectivo, que incluye el costo de inventario neto de desmonte capitalizado, y costos de tratamiento y refinación, será de un total de US$7,40 por onza de plata vendida, neta de ingresos por subproductos. El AISC (all-in sustaining costs), que incluye el capital de sostenimiento, desmonte capitalizado y remediación, alcanzará un total de US$9,75 por onza de plata vendida neta de ingresos por subproductos.

 

Programación del proyecto

El proceso para obtención de permisos para el proyecto Chinchillas continúa avanzando con el apoyo tanto de las comunidades locales como de las autoridades gubernamentales. El Estudio de Impacto Ambiental y Social del proyecto Chinchillas ha sido preparado y remitido a las autoridades regulatorias de Argentina, y se encuentra en proceso de consulta. El trabajo con las comunidades locales en programas sociales y entendimiento del proyecto Chinchillas avanza positivamente.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).

Imagen ilustrativa para la noticia: Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida | Panorama Minero

Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida

La ciudad de Adelaida, Australia es sede del encuentro internacional “Copper to the World”. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participa de este evento, a la vez de desarrollar una importante agenda de actividades, la cual incluye el encuentro con autoridades de la empresa BHP para dialogar sobre los proyectos de la empresa.