Congreso de Mantenimiento y Gestión de Activos 8 y 9 de Junio 2017

1 min min lectura
Compartir:

utn

El Congreso de Mantenimiento y Gestión de Activos a realizarse en la Universidad Tecnológica Nacional es un encuentro destinado a Gerentes de Ingeniería, Jefes de Producción, Gerentes de Planta, Jefes de Mantenimiento, Gerentes de Sistemas, Tecnología y a todos aquellos miembros de organizaciones que estén involucrados en la Gestión y las decisiones relativas a Activos Físicos de sus organizaciones. Los activos físicos son los edificios, las máquinas, instalaciones, Facility Managers, property, etc.

Con todo el potencial que la Universidad de Ingeniería más grande de la Argentina puede ofrecer podemos asegurar la calidad de las exposiciones. Además se contará con oradores de Clase Mundial. En este sentido, la Organización ha puesto el mayor énfasis en lograr que los temas que se desarrollen sean verdaderamente actuales y enriquecedores para el auditorio. Se encontrarán perspectivas singulares y novedosas de  temas como Planificación, ISO 5500, Predictivos,  Factor Humano, Gestión de Espacios, etc. Además se presentarán testimonios de casos reales notables.

La organización estará a cargo del Centro de Investigación de Activos Físicos de la UTN.

utn_h

Lugar: Aula Magna UTN FRBA Medrano 951

Fecha: 8 y 9 Junio 2017

Más información: info@argemant.com

Web del congreso: www.argemant.com

Web del CIGAF: http://sceu.frba.utn.edu.ar/unidadtecnologica/centro-de-investigacion-y-gestion-de-activos-fisicos.html

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.