Congreso de Mantenimiento y Gestión de Activos 8 y 9 de Junio 2017

Share:

utn

El Congreso de Mantenimiento y Gestión de Activos a realizarse en la Universidad Tecnológica Nacional es un encuentro destinado a Gerentes de Ingeniería, Jefes de Producción, Gerentes de Planta, Jefes de Mantenimiento, Gerentes de Sistemas, Tecnología y a todos aquellos miembros de organizaciones que estén involucrados en la Gestión y las decisiones relativas a Activos Físicos de sus organizaciones. Los activos físicos son los edificios, las máquinas, instalaciones, Facility Managers, property, etc.

Con todo el potencial que la Universidad de Ingeniería más grande de la Argentina puede ofrecer podemos asegurar la calidad de las exposiciones. Además se contará con oradores de Clase Mundial. En este sentido, la Organización ha puesto el mayor énfasis en lograr que los temas que se desarrollen sean verdaderamente actuales y enriquecedores para el auditorio. Se encontrarán perspectivas singulares y novedosas de  temas como Planificación, ISO 5500, Predictivos,  Factor Humano, Gestión de Espacios, etc. Además se presentarán testimonios de casos reales notables.

La organización estará a cargo del Centro de Investigación de Activos Físicos de la UTN.

utn_h

Lugar: Aula Magna UTN FRBA Medrano 951

Fecha: 8 y 9 Junio 2017

Más información: info@argemant.com

Web del congreso: www.argemant.com

Web del CIGAF: http://sceu.frba.utn.edu.ar/unidadtecnologica/centro-de-investigacion-y-gestion-de-activos-fisicos.html

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.